En el mundo viven unos 500 millones de perros de compañía, 90 millones de ellos en Europa, con España como segundo país con más canes. Esta cifra no ha dejado de crecer desde la década de 2000. ¿A qué se debe su presencia cada vez mayor en nuestros hogares?
Hay unos 500 millones de perros repartidos por todo el mundo, con Estados Unidos (90 millones), Brasil (55 millones) y China (54 millones) a la cabeza, según las últimas cifras de Worldostats. En toda Europa, esta organización registró unos 90 millones de perros de compañía. Los europeos son -eso sí- más gatunos, ya que la población felina en el Viejo Continente es mayor, con unos 108 millones de ejemplares.
Sin embargo, los perros superan con creces a otras mascotas, como las aves (48 millones), los pequeños mamíferos (25 millones), los peces (18 millones) y los reptiles (11 millones). Se calcula que unos 139 millones de hogares europeos poseen actualmente al menos un animal de compañía.
¿Qué país tiene más perros como mascota?
En la Unión Europea, Alemania encabeza la clasificación con 10,6 millones de perros, seguida de España (9,3 millones), Italia (8,8 millones), Polonia (8,1 millones), Francia (7,6 millones) y Rumanía (4,2 millones). Sin embargo, cuando se trata del mayor número de perros per cápita, los países líderes son Hungría, con 29 perros por cada 100 habitantes, Portugal, con 27 perros por cada 100 habitantes, y Polonia, con 21 perros por cada 100 habitantes.
Según algunos analistas, el número de perros de compañía en la UE no ha dejado de aumentar desde la década de 2000, impulsado por los hogares de la generación millennial, que forman familias más pequeñas, tienen hijos más tarde, trabajan desde casa o en formatos híbridos y disponen de mayores ingresos.
También las personas de más edad son más propensas a tener mascotas, sobre todo perros, por la compañía y los beneficios para la salud que puede aportar un animal de compañía.
Un sector económico clave en Europa
El sector de los animales de compañía es ya un sector económico clave en toda Europa. El mercado -que incluye alimentos, servicios y accesorios- rondará los 30.000 millones de euros en 2023. Sólo en comida para mascotas, los europeos han aumentado sus gastos en un promedio de crecimiento anual de alrededor del 3% en los últimos años. El continente alberga más de 400 empresas de alimentos para mascotas.
En la UE trabajan unos 190.000 veterinarios (1,25 por cada 1.000 perros y gatos), frente a unos 120.000 en EE.UU. (0,79 por cada 1.000 perros y gatos), según la última encuesta Global State of Pet Care.