Un estudio de la ONG Res Futura sobre narrativas prorrusas en redes sociales fue tergiversado como si fuera una encuesta de opinión que culpaba a Ucrania de la incursión de drones en Polonia.
Un informe que muestra la prevalencia en internet de las narrativas favorables al Kremlin que culpan a Ucrania de la incursión de drones en el espacio aéreo polaco este mes está siendo tergiversado como si demostrara que los polacos responsabilizan principalmente a Kiev del incidente.
Los analistas de Res Futura, una ONG polaca especializada en seguridad de la información, reunieron 179.000 mensajes y comentarios en las redes sociales polacas tras la incursión de septiembre, y descubrieron que el 38% de esos comentarios culpaban a Ucrania y el 34% a Rusia.
Según Res Futura, esto se debió a una "campaña organizada de desinformación" coordinada por cuentas prorrusas, cuyo objetivo era sembrar la desconfianza en el Gobierno polaco y en la alianza de la OTAN.
Los mensajes en cuestión mostraban un "patrón coherente" típico de la desinformación prorrusa, lo que indicaba una "operación informativa y psicológica deliberada", según el análisis de Res Futura.
El informe incluye un gráfico de barras que muestra el porcentaje de comentarios en las redes sociales que atribuyen la responsabilidad a diferentes actores. De ellos, el 38% señalaba a Ucrania como responsable, el 34% culpaba a Rusia, mientras que el 15% apuntaba al Gobierno polaco.
Pero ese mismo gráfico de barras se está difundiendo ahora en una oleada de mensajes engañosos en redes sociales, que lo presentan falsamente como una encuesta reciente en la que, supuestamente, los polacos culpan sobre todo a Ucrania de la incursión.
El equipo de comprobación de datos de 'Euronews', Euroverify, detectó estas afirmaciones infundadas circulando en varios idiomas -entre ellos árabe, inglés, francés, húngaro, polaco y español- en Facebook, Telegram, Instagram y X, cosechando millones de visitas.
Varios medios de comunicación también han publicado titulares falsos, afirmando que "uno de cada tres polacos culpa a Ucrania de la incursión de drones en el espacio aéreo polaco".
Una guerra "psicológica"
Pero el estudio de Res Futura no sugiere en modo alguno que la población polaca responsabilice a Ucrania de la incursión, sino más bien que esta era la narrativa más predominante que circulaba en las redes sociales, difundida por actores de la desinformación.
Los analistas también descubrieron que esta narrativa formaba parte de una campaña de desinformación más amplia que se desató en las redes sociales inmediatamente después de la incursión de los drones.
"El espacio informativo en Polonia se polarizó y se llenó de versiones contradictorias, comentarios hostiles y acusaciones emocionales", explica el análisis, que añade que la falta de una narrativa "dominante y creíble" por parte del Gobierno polaco contribuyó a alimentar las conspiraciones.
Los informes contradictorios sobre la evaluación de la incursión por parte de los servicios de Inteligencia polacos alimentaron afirmaciones engañosas en las plataformas sociales inmediatamente después del ataque. Los funcionarios occidentales aún no tienen claro si creen que la incursión fue provocada intencionadamente por Moscú o no.
Ha proporcionado una amplia oportunidad a los actores hostiles para promover conspiraciones. Euroverify ya ha detectado otras falsas narrativas relacionadas con la incursión y difundidas por actores prorrusos. Hasta 20 drones entraron en el espacio aéreo polaco la noche del 9 de septiembre, lo que provocó que aviones polacos y de la OTAN se apresuraran a derribarlos.
Desde entonces, tres aviones de combate rusos MIG-31 han entrado en el espacio aéreo estonio, lo que ha provocado firmes advertencias de los aliados europeos de que los objetos que entren en el espacio aéreo de la OTAN también serán interceptados.