Como país no perteneciente a la UE, el Reino Unido no puede participar plenamente en el programa SAFE de 150.000 millones de euros para rearmar el bloque con armas de fabricación europea, pero podría alcanzarse un acuerdo antes de una fecha límite clave.
La Comisión Europea expresó el viernes su confianza en que el acuerdo para permitir al Reino Unido participar en uno de los principales programas de Defensa de la UE se cerrará en las próximas dos semanas con tiempo suficiente para que los Estados miembros ajusten sus planes de rearme.
Bruselas y Londres llevan desde el verano manteniendo conversaciones para que el Reino Unido participe en el programa SAFE, cuyo objetivo es impulsar la adquisición conjunta de sistemas de armamento de fabricación europea en un momento en que la UE pretende rearmarse enérgicamente frente a la amenaza rusa.
Los Estados miembros de la UE tienen de plazo hasta finales de noviembre para presentar sus planes nacionales detallando cómo gastarían las cuotas que se les han asignado en el marco del programa de préstamos para Defensa, dotado con 150.000 millones de euros.
Se espera que el comisario de Defensa, Andrius Kubilius, y el secretario de Defensa británico, John Healey, discutan las negociaciones en curso durante una llamada telefónica el viernes, según confirmó un portavoz de la Comisión en respuesta a una pregunta de 'Euronews'.
"¿Podemos esperar fumata blanca antes del 30 de noviembre? Esa es más o menos nuestra esperanza. Estamos inmersos en negociaciones profundas y muy eficientes. Estamos avanzando a gran velocidad", dijo Thomas Regnier. "Y nuestro objetivo es encontrar una solución, llegar a un acuerdo y concluir las negociaciones hacia mediados de noviembre", añadió. SAFE incluye la denominada preferencia europea, según la cual al menos dos tercios de cualquier compra financiada a través de él debe fabricarse en el bloque.
Como tercer país, la contribución del Reino Unido está limitada actualmente a un máximo del 35%. Pero si se llega a un acuerdo, será tratado como un Estado miembro de la UE sin límite. Esto ya se aplica a Noruega, Ucrania e Islandia.
El Gobierno británico también podrá participar en adquisiciones conjuntas con otros países europeos (al menos tres países, incluidos dos Estados miembros de la UE, tienen que comprar juntos para poder acogerse a SAFE), aunque no podrá recurrir a los préstamos emitidos por la UE. Uno de los puntos que probablemente siga sobre la mesa de los negociadores es la cuantía de la contribución financiera del Reino Unido.
Pero es probable que muchos Estados miembros también se alegren de la inclusión del Reino Unido en el programa, ya que el país es un importante exportador de productos de defensa, y la UE representará un tercio de sus exportaciones totales de Defensa de 2019 a 2023.
Por lo tanto, alcanzar el acuerdo antes de que tengan que presentar sus planes nacionales permitiría a los Estados miembros ajustarlos potencialmente para incluir componentes de fabricación británica antes de la fecha límite. La Comisión ha dicho que espera hacer los primeros desembolsos a los Estados miembros hacia finales del primer trimestre del próximo año a más tardar.
'Euronews' se ha puesto en contacto con el Gobierno británico para pedirle su opinión, pero al cierre de esta edición no había recibido respuesta. Australia y Canadá también han manifestado su interés por alcanzar acuerdos similares con la UE.