Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Está haciendo la UE lo suficiente para integrar la tecnología de Defensa ucraniana en sus planes de rearme?

Un dron ruso ataca un edificio durante el ataque aéreo masivo con misiles y drones de Rusia en Kiev, Ucrania, martes 17 de junio de 2025.
Un dron ruso ataca un edificio durante el ataque aéreo masivo con misiles y drones de Rusia en Kiev, Ucrania, martes 17 de junio de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Efrem Lukatsky
Derechos de autor AP Photo/Efrem Lukatsky
Por Anna Desmarais
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Ucrania sigue sin estar incluida en la "planificación común" que la Unión Europea está haciendo respecto a sus planes de rearme, dice un experto a 'Euronews Next'. Ucrania debería desarrollar con ellos "nuevas estrategias en torno a las armas convencionales", según esta experto.

PUBLICIDAD

Justo antes de iniciar su presidencia de la UE la semana pasada, Dinamarca firmó un acuerdo con Ucrania por valor de 67 millones de euros para que sus empresas de defensa construyan sus diseños en suelo danés, el primero de este tipo. "Se trata de una importante contribución a la lucha de Ucrania por la libertad, así como al armamento danés y europeo", declaró el mes pasado Morten Bødskov, ministro danés de Industria, Empresa y Asuntos Financieros, en un comunicado de prensa.

Este primer acuerdo entre Ucrania y Dinamarca "garantizará un mayor grado de integración" de Ucrania en el rearme más amplio de Europa, continuaba el comunicado. El acuerdo llega un mes después de que Ucrania pusiera en marcha un programa internacional de producción conjunta de armamento con sus países aliados para construir "líneas de producción bajo licencia de armamento ucraniano en países socios". Pero, ¿llegan suficientemente lejos estos recientes esfuerzos?

¿Cómo están construyendo los países europeos la tecnología ucraniana?

Ya hay varios proyectos en juego entre Ucrania y la industria privada en Europa, como la producción por parte del Reino Unido del avión no tripulado de vigilancia Raybird, un dron "flexible de ala fija" de 20 kilogramos que puede desplegarse en menos de 25 minutos y volar durante unas 28 horas en un radio de acción de 2.500 kilómetros.

Un fabricante de automóviles francés fabricará drones de visión en primera persona (FPV) en Ucrania. El ministro francés de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, lo calificó de "asociación beneficiosa para todos" en los medios de comunicación franceses. 'Le Monde' informó de que el fabricante de automóviles Renault fue contactado para este trabajo.

La sueca Saab, la noruega Kongsberg, la franco-alemana KNDS, la alemana Rheinmetall y la estadounidense Raytheon habrían ampliado su presencia sobre el terreno, según un comunicado de prensa de junio del Ministerio de Defensa ucraniano. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró el lunes que su país había cerrado más acuerdos con aliados europeos y una importante empresa de defensa estadounidense para "intensificar la producción de aviones no tripulados".

Zelenski no nombró a las empresas en su discurso. 'Euronews Next' se ha puesto en contacto con el Gobierno ucraniano para obtener más información sobre los acuerdos firmados, pero no ha recibido respuesta en el momento de la publicación. Según Rustem Umerov, ministro de Defensa ucraniano, Ucrania también está trabajando en un proyecto de ley para la producción conjunta de armamento con sus aliados, que debería someterse a votación en el Parlamento a finales de este mes.

El programa incluye planes para crear un marco jurídico y fiscal especial que ayude a los fabricantes de defensa ucranianos a ampliar y modernizar la producción, incluida la construcción de nuevas instalaciones en el país y en el extranjero, declaró Umerov.

No estamos incluidos en la planificación común

Estos proyectos son un primer paso prometedor, pero Ucrania sigue sin estar incluida en la "planificación común" que la Unión Europea está llevando a cabo en relación con su rearme, declaró Olena Bilousova, investigadora principal de asuntos militares en la Escuela de Economía de Kiev.

Añadió que los proyectiles M982 Excalibur, de fabricación estadounidense, redujeron su eficacia para alcanzar sus objetivos del 70% al 6%, ya que Rusia sigue avanzando en su guerra electrónica. Se trata de un tipo de artillería que la UE ha enviado a Ucrania en el pasado. "Hay muchos casos así en los que entendemos que las armas que eran habituales y siguen siéndolo en las adquisiciones de la UE deben ser revisadas [o] al menos... modernizadas", declaró a 'Euronews Next'.

La confianza de Ucrania en los aviones no tripulados como una "solución barata" en sus ofensivas contra Rusia también es malinterpretada por los aliados de Ucrania, añadió Bilousova, señalando que el país debería ser capaz de construir estrategias de adquisición de aviones no tripulados con sus socios.

Esto no significa que Europa deba centrarse únicamente en la adquisición de drones, continuó Bilousova, sino que Ucrania debería desarrollar con ellos "nuevas estrategias en torno a las armas convencionales", incluyendo cuántas se necesitan y cómo pueden protegerse contra los drones.

Bilousova afirmó que Ucrania también podría enseñar a Europa cómo acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías de combate basadas en su modelo. Ucrania utiliza el "modelo danés" de adquisición militar para desarrollar una nueva tecnología, desde la idea hasta la prueba del producto en el campo de batalla, lo que lleva entre tres y seis meses, en comparación con la adquisición tradicional de armas, que suele llevar hasta 18 meses.

Ucrania puede hacerlo destinando unos 30.800 millones de dólares (29.400 millones de euros) en 2023 al esfuerzo bélico, un nivel 20 veces superior al anterior a la invasión de 2022, según un reciente informe del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz.

El crowdfunding a través de plataformas como United24 también ha recaudado más de 1.000 millones de dólares (950 millones de euros) y ha distribuido aproximadamente 930 millones de dólares (884,61 millones de euros) a las Fuerzas Armadas de Ucrania en los últimos tres años. Ambos fondos se redistribuyen a Brave1, una "plataforma de coordinación unida" que concede más de 470 subvenciones por un valor estimado de 1.300 millones de jrivnias (29 millones de euros).

Es "improbable" un enfoque paneuropeo de la tecnología de defensa ucraniana

Bilousova dijo que no está claro qué foro sería el mejor para traer a Ucrania como "consultor" para el rearme. Pero una iniciativa paneuropea para que Ucrania se integre plenamente en el rearme podría no ser posible porque el tiempo "es esencial", afirmó Jacob Kirkegaard, investigador principal del 'think-tank' Bruegel.

"La gran mayoría de esta integración se producirá a nivel bilateral y estará impulsada por la necesidad desesperada de Ucrania de más armas y la voluntad de muchos Estados miembros... de proporcionar el dinero", declaró a 'Euronews Next'. "Desgraciadamente, esa no es una capacidad que tenga la UE en su conjunto".

Sin embargo, eso no impide que la Comisión identifique "proyectos objetivo" que serían de interés compartido con Ucrania, como el desarrollo de una defensa aérea avanzada, la vigilancia con drones de los cables submarinos de Internet o la ciberseguridad, prosiguió Kirkegaard. La UE ya ha activado un instrumento de préstamo "SAFE" de 150.000 millones de euros que permite a los Estados pedir dinero prestado para proyectos conjuntos de defensa. Al menos el 65% de los componentes de las armas deben proceder de la UE o de Ucrania.

También ha puesto en marcha un grupo de trabajo conjunto UE-Ucrania para integrar a Ucrania en el "ecosistema tecnológico de defensa". Sin embargo, Bilousova dijo que si la Comisión no da un paso atrás y crea un plan a más largo plazo, las armas en las que invierte podrían ser "ineficaces" y retrasarse para el próximo conflicto. "Creo que siempre es un buen momento para elaborar una estrategia, aunque la guerra ya esté en marcha", afirmó.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un estudio advierte de que la mayoría de las empresas europeas dependen de los gigantes tecnológicos de EE.UU. para operar

¿Están de acuerdo los ciudadanos de la UE con un mayor gasto en Defensa?

La industria de Defensa advierte a la UE: 13.000 millones no bastan para defender Europa