Siga todas las noticias esenciales de la UE cada mañana en el nuevo programa de 'Euronews': 'Europe Today' con Méabh Mc Mahon, con actualizaciones en directo, análisis de expertos y conversaciones con las principales figuras de Europa.
Mientras 'Europa Hoy' se prepara para su lanzamiento, nos dirigimos a una de las periodistas que impulsan este nuevo capítulo de 'Euronews'. A partir del lunes, Méabh McMahon, uno de los rostros más conocidos de 'Euronews' y figura destacada en la escena mediática de Bruselas, copresentará el nuevo programa matinal de la cadena junto a Maria Tadeo.
Periodista de televisión afincada en Bruselas con más de 15 años de experiencia, Méabh ha informado sobre la UE y los asuntos mundiales desde primera línea: desde las negociaciones sobre la deuda griega y el Brexit hasta los atentados terroristas de Bruselas, desde Kiev hasta Belfast.
Habla cinco idiomas y anteriormente trabajó como corresponsal en directo para 'France24' antes de unirse a 'Euronews' en 2018. Ha entrevistado a líderes mundiales, ha sido anfitriona de importantes eventos de 'Euronews' y ha presentado el muy querido "Bruselas, ¿mi amor?" - ahora un exitoso podcast que seguirá presentando como presentadora jefe.
Conocida por sus preguntas "firmes pero justas" y su profundo conocimiento de la política europea, ahora aporta su voz aguda y autorizada a 'Europe Today'. ¿Qué pueden esperar los telespectadores de este nuevo programa matinal? Hablemos con ella.
Méabh, vuelves a la televisión matinal. ¿Qué podemos esperar el lunes de 'Europa Hoy'?
"Espero análisis agudos, noticias fiables y contenidos e invitados atractivos. Como mañanera nata, también espero buen humor y grandes bromas entre mi excepcional copresentadora María Tadeo y yo". Con el ultimátum fijado por el presidente Donald Trump para Ucrania, hay mucho en juego la próxima semana para uno de los momentos más importantes de la historia de Europa y una historia que nos importa profundamente en 'Euronews'. Intentaremos dar sentido a todo ello para nuestros espectadores".
Aparte de' Europa Hoy', ¿en dónde más podemos encontrarla en 'Euronews'?
"También pueden encontrarme en el nuevo programa de debate de nuestra casa, 'The Ring', que pretende llevar los debates del Parlamento Europeo a su salón. Los telespectadores ya me han dicho que les encanta este nuevo formato informativo pero entretenido, así que es un placer formar parte de este gran equipo.
Y una vez a la semana, estoy produciendo y presentando una versión en podcast de 'Bruselas, ¿te quiero?' - que le pondrá al día sobre la semana en la política europea. Como alguien que se preocupa profundamente por los retos y amenazas a los que se enfrenta la UE, me complace poder mantener informados a los oyentes en este simpático formato."
¿Qué nombres quiere tener en 'Europa Hoy'?
"Pueden esperar que los grandes protagonistas europeos que están dando forma a la Europa de hoy sean habituales en 'Europa Hoy'. Al igual que en las televisiones nacionales, nos acompañarán Comisarios, eurodiputados clave, ministros del gobierno, directores ejecutivos y muchos más. Con nuestro alcance mundial en televisión, Internet y las redes sociales, y el carácter multilingüe de este programa, no hay otra manera de compartir un mensaje tan rápidamente como en este nuevo programa matinal diario.
Con tanto en juego para la UE y su intento de seguir siendo relevante en estos tiempos turbulentos, es importante que los líderes den la cara por su pueblo y participen en programas como 'Europe Today'. Tras haber entrevistado a Anthony Blinken justo antes de que comenzara la guerra en Ucrania, Marco Rubio sería interesante ahora que el conflicto parece haber llegado a su fin. En particular porque ha pasado de una posición republicana más tradicional muy belicista respecto a Rusia a la flexibilidad ideológica más transaccional del presidente Trump."