EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

Cuatro detenidos en la mayor operación mundial de Europol contra una red de virus informáticos

La mano de una persona descansa sobre un teclado iluminado.
La mano de una persona descansa sobre un teclado iluminado. Derechos de autor AP Photo/Ted S. Warren, FILE
Derechos de autor AP Photo/Ted S. Warren, FILE
Por Anna Desmarais
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

La policía detuvo a cuatro personas y desmanteló 100 servidores en Europa y Estados Unidos en lo que, según Europol, fue la mayor redada contra programas maliciosos jamás realizada.

PUBLICIDAD

La agencia policial de la Unión Europea declaró asimismo que más de 2.000 dominios están ahora bajo control policial.

La operación Endgame, se llevó a cabo entre el 27 y el 29 de mayo. Fue la mayor operación jamás realizada contra las bots, que desempeñan un papel fundamental en el despliegue de infecciones para pedir rescate, explicó Europol.

Redes maliciosas y dominios registrados han sido desactivados

IcedID, Smokeloader, SystemBC, Pikabot y Bumblebee son algunos ejemplos de desactivación de redes maliciosas para difusión de virus o secuestro de instalaciones informáticas de empresas.

Quedaron detenidos tres ciudadanos ucranianos y uno armenio. También se emitieron otras diez órdenes de detención internacionales.

Un negocio de decenas de millones

Uno de los principales sospechosos de la operación ganó al menos 69 millones de euros en criptomoneda alquilando sitios en los que se desplegaban programas de dominio de redes de empresa con el objetivo de pedir un rescate a cambio de normalidad.

Según Europol, para encontrar a los sospechosos fue necesario un esfuerzo coordinado de todo el mundo, y la operación fue iniciada y dirigida por Francia, Alemania y Países Bajos.

Golpe a seis de las mayores familias de programas maliciosos

"Las autoridades policiales han conseguido asestar un golpe importante a la ciberdelincuencia", declaró en un comunicado Martina Link, vicepresidenta de la Oficina Federal de Policía Criminal de Alemania. "Gracias a una intensa cooperación internacional, seis de las mayores familias de programas maliciosos han quedado inutilizadas", añadió.

Más de 20 funcionarios encargados de la aplicación de la ley de Dinamarca, Francia, Alemania y Estados Unidos coordinaron a cientos de agentes sobre el terreno, así como varios puestos de mando virtuales con agentes armenios, franceses, portugueses y ucranianos.

En un año los ciberataques aumentaron un 30% en Francia

Laura Beccuau, fiscal general de Francia, afirmó en un comunicado que este tipo de ataques con programas maliciosos "se cuentan por centenares cada año", y se cometen a menudo contra empresas privadas, particulares y edificios públicos, como hospitales.

De 2022 a 2023, el número de ciberataques en Francia aumentó un 30%, aseguró.

Europol define el tipo de tecnología incautada en esta operación, como un tipo de programas informáticos maliciosos que permite a los ciberdelincuentes eludir las medidas de seguridad de cualquier dispositivo y les permite instalar secretamente virus bloqueadores de sistema, para petición de rescate o de espionaje.

Hechos para permanecer ocultos y ser indetectables

Estos programas también están destinados a evitar ser detectados por el software de seguridad cambiando su código o haciéndose pasar por procesos de software legítimos.

Según Europol, la operación aún no ha terminado.

"Los sospechosos implicados que aún no han sido detenidos, serán llamados directamente a rendir cuentas de sus actos", advirtió la agencia policial.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

"La época de los ciberdelincuentes": Cómo protegerse de las estafas esta Navidad

Más de 100 ciberdelincuentes detenidos en una investigación internacional dirigida por el FBI

Los ciberdelincuentes acceden a los datos de nueve millones de clientes de EasyJet