Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La historia del Parlamento Europeo en todas las lenguas de la UE a través de la IA

El Parlamento Europeo lanza Archibot, una nueva herramienta de inteligencia artificial para archivos
El Parlamento Europeo lanza Archibot, una nueva herramienta de inteligencia artificial para archivos Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Pascale Davies
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Parlamento Europeo y el rival de OpenAI, Anthropic, se han unido para agilizar la exploración de los archivos del continente.

PUBLICIDAD

Navegar por la historia del Parlamento Europeo es ahora más fácil gracias a una herramienta de inteligencia artificial (IA). La empresa de IA Anthropic, con sede en San Francisco, anunció el lunes una colaboración con el Parlamento, que utilizará la tecnología de la empresa para poner más de dos millones de documentos oficiales que datan de 1952 a disposición de investigadores, responsables políticos, educadores y el público en general.

Un herramienta eficaz para consultar los archivos en varias lenguas europeas

La empresa afirma que la IA puede aumentar la eficiencia al reducir el tiempo necesario para encontrar y analizar los documentos pertinentes y ofrece una ventana de acceso total a los archivos del Parlamento, que incluye legislación y procedimientos parlamentarios, resoluciones, posiciones y negociaciones interinstitucionales.

Hasta ahora, los archivos del Parlamento sólo estaban disponibles en francés, pero la herramienta permite consultar los archivos en varias lenguas europeas para servir a todos los Estados de la UE.

La herramienta llamada Ask the EP Archives, o Archibot, se construyó con el modelo Claude large language model (LLM) de Anthropic en Amazon Bedrock, que permite a los clientes construir y escalar aplicaciones de IA generativa.

"Decidimos proporcionar una forma de navegar dentro del enorme conjunto de documentos. La llegada de la IA generativa supuso un verdadero cambio", explica Ludovic Delepine, jefe de la unidad de archivos del Parlamento Europeo.

"Queríamos asegurarnos de una cosa. Si utilizamos IA generativa, necesitamos estar permanentemente bajo control de la solución que hemos construido. No queríamos tener datos que pudieran recogerse o extraerse para otros fines", añadió.

Anthropic es una empresa de investigación sobre seguridad de la IA fundada por antiguos ejecutivos e investigadores de OpenAI. Google y Amazon son importantes inversores de Anthropic.

"El innovador trabajo del equipo del Parlamento Europeo muestra cómo la inteligencia artificial puede mejorar la transparencia democrática", declaró Jack Clark, cofundador y responsable de políticas de Anthropic.

"Al hacer accesibles al instante vastos archivos a cualquier persona y en cualquier lugar, Archibot establece un nuevo estándar para la gobernanza abierta que puede inspirar iniciativas similares en otras instituciones públicas".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo hacer que la IA no se salga de control? Varios emprendedores europeos tienen la solución

La comisión jurídica del Parlamento Europeo también quiere decidir sobre inteligencia artificial

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"