Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

China lanza una misión para traer muestras "revolucionarias" de un asteroide cercano a Marte

Un folleto de la CNSA muestra la combinación aterrizador-ascensor de la sonda Chang'e-6 tomada por un minirrover tras su alunizaje, el 4 de junio de 2024.
Un folleto de la CNSA muestra la combinación aterrizador-ascensor de la sonda Chang'e-6 tomada por un minirrover tras su alunizaje, el 4 de junio de 2024. Derechos de autor  CNSA/Xinhua via AP
Derechos de autor CNSA/Xinhua via AP
Por Euronews with AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La sonda Tianwen-2, lanzada el jueves, representa un "paso significativo en el nuevo viaje de exploración interplanetaria de China".

PUBLICIDAD

China ha lanzado una nave espacial para analizar y traer a la Tierra muestras de un asteroide cercano a Marte y realizar "descubrimientos revolucionarios y ampliar el conocimiento de la humanidad sobre el cosmos", según informó la agencia espacial del país.

La sonda Tianwen-2 fue lanzada a primera hora del jueves pasado desde el sur de China a bordo del cohete Larga Marcha 3-B. La sonda recogerá muestras del asteroide 2016HO3 y explorará el cometa 311P del cinturón principal, que se encuentra aún más lejos de la Tierra que Marte, según la Administración Espacial Nacional de China.

Shan Zhongde, director de la CNSA, declaró que la misión Tianwen-2 representa un "paso significativo en el nuevo viaje de exploración interplanetaria de China" y que, durante su decenio de duración, "aportará descubrimientos revolucionarios y ampliará el conocimiento del cosmos por parte de la humanidad".

Las muestras de 2016HO3 se devolverán en unos dos años. Se espera que los asteroides, elegidos por sus órbitas relativamente estables, ofrezcan pistas sobre la formación de la Tierra, como el origen del agua.

China ya devolvió a la Tierra muestras de rocas de la cara oculta de la Luna en una misión histórica y ha acogido con satisfacción la cooperación internacional. Sin embargo, cualquier cooperación con Estados Unidos depende de la eliminación de una ley estadounidense que prohíbe la cooperación bilateral directa con la NASA.

Otros proyectos espaciales de China

La cara oculta de la Luna se ve desde la Tierra, mientras que la cara oculta está orientada hacia el espacio exterior. También se sabe que la cara oculta tiene montañas y cráteres de impacto, y es mucho más difícil de alcanzar.

China también opera la estación espacial Tiangong -o 'Palacio Celestial'-, con una tripulación de tres personas, lo que convierte al país en uno de los principales protagonistas de la nueva era de la exploración espacial y del uso de estaciones permanentes para realizar experimentos en el espacio, sobre todo porque la estación fue construida íntegramente en China después de que el país fuera excluido de la Estación Espacial Internacional por motivos de seguridad nacional de Estados Unidos.

El Ejército Popular de Liberación, rama militar del Partido Comunista en el poder, controla el programa espacial chino. El programa espacial del país ha crecido rápidamente en los más de 20 años transcurridos desde que puso por primera vez a un hombre en el espacio, siendo el tercer país en hacerlo bajo su propia velocidad.

La agencia espacial ha hecho aterrizar un explorador no tripulado en Marte y un vehículo explorador en la cara oculta de la Luna. Su objetivo es poner a una persona en la Luna antes de 2030. Una futura misión Tianwen-4 explorará Júpiter, aunque no se han dado a conocer los detalles.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Ha visto alguna vez un desfile en el cielo?: 6 planetas serán visibles desde la Tierra al mismo tiempo

El mayor trozo de Marte en la Tierra se subastará en Nueva York

FOTOS: Satélites europeos crean primer eclipse solar artificial con una precisión inédita