Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE ofrece nuevas directrices para proteger a los menores en internet

Un niño juega con el teléfono de su padre a la salida del colegio en Barcelona, España.
Un niño juega con el teléfono de su padre a la salida del colegio en Barcelona, España. Derechos de autor  Emilio Morenatti/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Emilio Morenatti/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Cynthia Kroet
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Francia, España y Grecia creen que los algoritmos utilizados por las redes sociales exponen a los más jóvenes a contenidos adictivos que, a la larga, pueden provocarles mayor ansiedad o depresión.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea ofreció el lunes nuevas orientaciones para las plataformas en línea sobre cómo proteger a los menores, abordando cuestiones como el diseño adictivo, el ciberacoso y los contenidos nocivos en un intento de garantizar que los niños disfruten de altos niveles de privacidad, seguridad y protección.

Entre otras cosas, se establece que las cuentas de los menores sean privadas por defecto, se desactivan por defecto las funciones que contribuyen a un uso excesivo y se prohíbe que las cuentas descarguen o hagan capturas de pantalla de contenidos publicados por menores.

Protección de la infancia para evitar el "efecto madriguera"

Las directrices, enmarcadas en la Ley de Servicios Digitales (DSL), normativa de ámbito comunitario cuyo objetivo es combatir los contenidos y productos ilegales, llegan después de que el ejecutivo de la UE abriera varias investigaciones sobre posibles infracciones de la DSL en ámbitos relacionados con la protección de la infancia.

El año pasado empezó a investigar Facebook e Instagram, de Meta, porque sospecha que sus algoritmos pueden estimular adicciones conductuales en los niños, así como crear los llamados "efectos madriguera".

Además, la Comisión también está preocupada por los métodos de verificación y garantía de la edad aplicados por Meta. Ninguna de estas investigaciones, iniciadas desde la entrada en vigor de las normas aplicables a las mayores plataformas en línea a finales de 2023, ha concluido aún.

Proteger a los menores de contenidos peligrosos en línea

Al mismo tiempo, varios Estados miembros de la UE han pedido que se establezcan límites de edad para proteger a los menores de contenidos peligrosos en línea.

Francia, España y Grecia creen que los algoritmos utilizados por las redes sociales exponen a los más jóvenes a contenidos adictivos que, a la larga, pueden provocarles mayor ansiedad o depresión.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo el mes pasado que el país prohibirá el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años, si no se hace a nivel europeo. Hizo estas declaraciones el mes pasado, después de que un alumno de 14 años apuñalara a un miembro del personal de una escuela.

5 países de la UE trabajarán en la verificación de la edad

La Comisión anunció el lunes que trabajará con cinco países de la UE -Dinamarca, Francia, Grecia, Italia y España- en una aplicación nacional personalizada de verificación de la edad.

"El prototipo de la aplicación de verificación de la edad permitirá, por ejemplo, que los usuarios demuestren fácilmente que tienen más de 18 años cuando accedan a contenidos restringidos para adultos en línea, al tiempo que mantienen el pleno control de cualquier otra información personal, como la edad exacta o la identidad del usuario", dice el comunicado de la Comisión.

El año que viene se pondrán en marcha las Carteras Europeas de Identidad Digital (eID), que serán un medio de identificación digital para todos en Europa y también permitirán a los usuarios almacenar y firmar documentos importantes. La Comisión espera integrar funciones de verificación de la edad en las futuras carteras eID.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El TJUE dicta que Zalando debe cumplir las normas de la UE para grandes plataformas

Comienza el juicio contra el exministro danés acusado de poseer material de abusos sexuales a menores

Trump aplaza el bloqueo de TikTok y exige a ByteDance vender sus operaciones en EE.UU.