Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Irlanda lidera la ofensiva europea para blindar a los menores en internet

La Ley de Servicios Digitales obliga a las empresas, entre otras cosas, a cumplir requisitos de transparencia e integridad electoral.
La Ley de Servicios Digitales obliga a las empresas, entre otras cosas, a cumplir requisitos de transparencia e integridad electoral. Derechos de autor  Kirsty Wigglesworth/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Kirsty Wigglesworth/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Cynthia Kroet
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El supervisor irlandés de la Ley de Servicios Digitales de la UE participa en la redacción de las directrices comunitarias sobre seguridad infantil, que se esperan para este año.

PUBLICIDAD

El 'Coimisiún na Meán' irlandés, regulador nacional encargado de supervisar la Ley de Servicios Digitales de la UE (DSA, por sus siglas en inglés) en Irlanda, ha hecho de la seguridad infantil una prioridad para 2025, según su programa de trabajo publicado la semana pasada.

A nivel nacional, el regulador afirma que se asegurará de que las plataformas cumplan sus obligaciones de mantener a los niños seguros online mediante la aplicación y supervisión del Marco de Seguridad Online.

En julio entran en vigor disposiciones que restringen contenidos nocivos como el ciberacoso, la promoción de autolesiones o suicidios y la promoción de trastornos alimentarios, retos peligrosos y disposiciones detalladas en relación con la garantía de edad y el control parental.

La DSA, que empezó a aplicarse a todas las plataformas en febrero de 2024, obliga a las empresas, entre otras cosas, a cumplir requisitos de transparencia e integridad electoral. La Comisión Europea supervisa las 25 mayores plataformas online, las que tienen más de 45 millones de usuarios al mes, mientras que los organismos nacionales de control supervisan todas las plataformas por debajo de ese umbral.

'Coimisiún na Meán' ocupa la vicepresidencia de un grupo de trabajo de la UE que elabora directrices sobre la protección de la infancia en el marco de la DSA. Esas directrices se esperan para este año. "Seguiremos participando en algunas de las investigaciones abiertas por la Comisión Europea en el marco del DSA, que se ocupan de cuestiones relevantes para los niños", dice el programa de trabajo.

Varias investigaciones en curso

La Comisión ha abierto varias investigaciones sobre posibles infracciones del DSA, pero ninguna de ellas ha concluido aún. El año pasado, empezó a investigar Facebook e Instagram de Meta porque sospecha que sus algoritmos pueden estimular adicciones conductuales en los niños, así como crear los llamados "efectos madriguera".

Además, la Comisión también está preocupada por los métodos de verificación y garantía de la edad implantados por Meta. El mes pasado, un alto funcionario del regulador irlandés advirtió de que los reguladores de la UE necesitan un planteamiento común para hacer cumplir las normas sobre plataformas online, porque la DSA deja margen para la interpretación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Preparan un biopic sobre Sinéad O'Connor 2 años después de su muerte

Dinamarca presiona a las grandes tecnológicas y dice que no tienen excusa para no verificar la edad

Inician las excavaciones en Irlanda para recuperar los restos de 796 niños en un hogar religioso