Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nissan está probando una pintura que baja la temperatura de los coches

La nueva pintura que el fabricante japonés Nissan está probando.
La nueva pintura que el fabricante japonés Nissan está probando. Derechos de autor  Nissan
Derechos de autor Nissan
Por Roselyne Min
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El fabricante japonés de automóviles dice estar desarrollando una pintura para automóviles capaz de enfriar el vehículo: hasta cinco grados en el interior.

PUBLICIDAD

Todos los que sufren olas de calor en Europa conocen la sensación de subirse a un coche que lleva horas aparcado a la intemperie. Las pinturas de los coches suelen estar hechas de resina, un material en el que las moléculas vibran y generan calor bajo el sol, elevando la temperatura de los vehículos.

Según un estudio publicado por investigadores de la Universidad Estatal de Arizona y la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego, la temperatura del salpicadero de un coche puede subir hasta 70 grados centígrados en verano. Por ello, el fabricante japonés Nissan está tratando de patentar una pintura capaz de enfriar un vehículo, tanto en el interior como en el exterior del mismo.

La pintura refrigerante de Nissan contiene materiales con dos partículas microestructuradas: una para bloquear y reflejar los rayos infrarrojos de la luz solar, y otra para convertir el calor en ondas electromagnéticas y liberarlas al espacio por encima de la atmósfera terrestre.

Resultados de las pruebas: hasta cinco grados menos en el interior

La empresa afirma que el efecto es especialmente notable cuando un vehículo está aparcado al sol durante un periodo prolongado. También ayuda a reducir la necesidad de hacer funcionar el aire acondicionado, lo que provoca un ahorro de combustible o de batería en el caso de los eléctricos.

La pintura, de color blanco, aún está en fase de prueba. En una prueba de campo realizada en agosto de 2024 en la Terminal Aérea Internacional de Tokio (Narita, Japón), la pintura consiguió reducir la temperatura de las superficies exteriores y de la cabina en 12 grados centígrados y 5 grados, respectivamente, en comparación con la pintura tradicional para automóviles.

Editor de vídeo • Roselyne Min

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ibiza limita la entrada de coches turísticos este verano: ¿Cómo conseguir el permiso?

¿Cuáles son los coches eléctricos más baratos? 6 opciones económicas por menos de 25.000 euros

Su coche eléctrico aún no utiliza IA para cargar la batería, pero eso podría cambiar