Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mensaje tranquilizador de la OMS tras conocerse una muerte humana por gripe aviar en EE.UU.

Imagen de archivo de varias gallinas en sus jaulas en una granja de Iowa, Estados Unidos.
Imagen de archivo de varias gallinas en sus jaulas en una granja de Iowa, Estados Unidos. Derechos de autor  Charlie Neibergall/Copyright 2019 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Charlie Neibergall/Copyright 2019 The AP. All rights reserved.
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El virus H5N1 ha afectado, sobre todo, a trabajadores del sector agrícola y ganadero que están en estrecho contacto con bandadas de aves de corral y rebaños de ganado.

PUBLICIDAD

La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha afirmado que el riesgo de gripe aviar para la población general "sigue siendo bajo".

Su valoración se produce después de que Estados Unidos informara de la primera muerte humana en su territorio, por la enfermedad causada por el virus H5N1.

La portavoz de la OMS, la doctora Margaret Harris, declaró a la prensa en Ginebra que el virus H5N1 "no está circulando entre los humanos, sino que salta a los humanos que están expuestos" a aves de corral o ganado lechero. "No estamos observando una circulación sostenida", insistió.

El ciudadano que falleció en Luisiana, a causa de la enfermedad, tenía más de 65 años y, al parecer, padecía afecciones médicas subyacentes, indicó la doctora Harris. Según las autoridades sanitarias, había estado expuesto a aves de corral y aves silvestres.

Varias decenas de personas han contraído la gripe aviar en Estados Unidos durante el brote actual, principalmente trabajadores del sector agrícola y ganadero que han estado en estrecho contacto con aves de corral y ganado.

Harris añadió que Estados Unidos seguía llevando a cabo "mucha vigilancia" entre la población humana y los animales. "En los métodos de cultivo que utilizamos para la agricultura, para nuestra producción de alimentos, hay que combinar todas esas cosas porque, efectivamente, siempre supone un riesgo", señalaba.

Los informes sobre casos de gripe aviar aumentaron en Europa a finales de 2024, aunque las cifras siguieron siendo inferiores a las de años anteriores. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), se registraron unos 657 casos en Europa.

En Francia se produjo en diciembre un brote de gripe aviar en dos granjas de Normandía, una semana después de haber sido declaradas oficialmente libres del virus.

Su impacto ha sido menos grave que en Estados Unidos, donde las pérdidas de animales han provocado precios récord de los huevos. El gran problema es que el virus se ha transmitido al ganado y a los seres humanos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los casos de gripe aviar se propagan más rápido y con mayores repercusiones, según un informe

¿Cómo se prepara Europa ante el riesgo de gripe aviar?

La temporada de gripe está en pleno apogeo: ¿Por qué han bajado las tasas de vacunación en Europa?