Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

China en alerta por un brote de chikunguña: más de 7.000 casos y medidas para contener el virus

En esta foto difundida por la agencia de noticias Xinhua, varios residentes vadean entre los escombros de una calle afectada por las inundaciones en el condado de Huaiji, en la provincia meridional china de Guangdong, el 19 de junio de 2025.
En esta foto difundida por la agencia de noticias Xinhua, varios residentes vadean entre los escombros de una calle afectada por las inundaciones en el condado de Huaiji, en la provincia meridional china de Guangdong, el 19 de junio de 2025. Derechos de autor  Deng Hua/Xinhua via AP Photo
Derechos de autor Deng Hua/Xinhua via AP Photo
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La epidemia, concentrada principalmente en la provincia de Guangdong, ha llevado a las autoridades chinas a introducir mosquiteros, desinfestaciones masivas y drones para eliminar los criaderos de mosquitos, con fuertes multas para quienes no eliminen el agua estancada.

PUBLICIDAD

Un brote del virus chikunguña en China ha llevado a las autoridades a tomar medidas preventivas que van desde mosquiteras y nubes de desinfectante, pasando por la amenaza de multar a quienes no dispersen el agua estancada, hasta el despliegue de drones para cazar los criaderos de insectos.

Hasta el miércoles se habían notificado más de 7.000 casos de la enfermedad, centrados sobre todo en el centro manufacturero de Foshan, cerca de Hong Kong, que sólo ha notificado un caso. El número de nuevos casos parece disminuir lentamente, según las autoridades.

La televisión estatal china ha mostrado a trabajadores rociando nubes de desinfectante por las calles de la ciudad, zonas residenciales, obras de construcción y otras áreas donde la gente puede entrar en contacto con mosquitos portadores del virus que nacen en aguas estancadas.

Los trabajadores rociaron algunos lugares antes de entrar en los edificios de oficinas, un retroceso a las controvertidas tácticas de mano dura utilizadas en China para combatir el virus COVID-19. Las personas que no vacíen botellas, macetas u otros recipientes al aire libre pueden ser multadas con hasta 10.000 yuanes (1.208 euros) y se les puede cortar la electricidad.

Síntomas de una infección de chikunguña

El chikunguña se propaga a través de los mosquitos y causa fiebre y dolores articulares, similares a los del dengue. Los más expuestos son los jóvenes, las personas mayores y quienes padecen enfermedades preexistentes.

Esta vez, se obliga a los pacientes a permanecer en el hospital de Foshan un mínimo de una semana y las autoridades impusieron brevemente una cuarentena domiciliaria de dos semanas, que se abandonó porque la enfermedad no puede transmitirse entre personas.

También han surgido informes sobre intentos de detener la propagación del virus con peces que se comen, las larvas de mosquito y mosquitos aún más grandes que se comen a los insectos portadores del virus.

Se han celebrado reuniones y se han adoptado protocolos a nivel nacional en una señal de la determinación de China de eliminar el brote y evitar las críticas públicas e internacionales.

Precaución internacional

Estados Unidos ha emitido una advertencia a los ciudadanos para que no visiten la provincia china de Guangdong, donde se encuentran Dongguan y otros centros de negocios, así como países como Bolivia y las islas del océano Índico. Brasil es otro de los países más afectados por el virus. Este año también se han registrado casos en Francia e Italia.

El virus suele ser común en las zonas tropicales, pero este año ha aparecido con una fuerza inusitada. Las fuertes lluvias y las altas temperaturas han agravado la crisis en China. Desde el mortífero brote de SRAS de 2003, China se ha vuelto experta en medidas coercitivas que muchos países consideran exageradas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Caminar a paso ligero reduce el riesgo de cáncer de pulmón

Las mujeres con COVID persistente pueden tener menstruaciones más largas y abundantes

Personas que comen por ansiedad o emociones pierden menos peso con fármacos como el Ozempic y el Wegovy