Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La gripe avanza inusualmente pronto en Europa por una nueva cepa, según las autoridades sanitarias

Una mujer toma la temperatura de un niño.
Una mujer toma la temperatura a un niño. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Gabriela Galvin
Publicado Ultima actualización
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

Las autoridades sanitarias se preparan para una temporada de gripe dura en Europa, a medida que una nueva cepa viral se propaga "de forma inusualmente temprana" por todo el bloque. Las autoridades sanitarias instan a las personas de riesgo a vacunarse sin demora contra la gripe.

Las autoridades están detectando casos de gripe tres o cuatro semanas antes que en los dos últimos años, según un nuevo informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), que abarca la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Una nueva cepa de gripe A, conocida como subclado K de H3N2, impulsa la propagación del virus, señaló el organismo. Es la misma variante que está apareciendo en lugares como el Reino Unido, donde también se han observado indicios de una temporada de gripe más temprana e intensa.

Aunque aún no está claro cuán grave será la próxima temporada de gripe en Europa continental, el ECDC advirtió que podría ser peor que en años anteriores si se registran más contagios de lo habitual y la vacunación se mantiene baja. "Estamos viendo que las detecciones de gripe aumentan mucho antes de lo habitual este año, y eso significa que el tiempo es crítico", afirmó Edoardo Colzani, experto en virus respiratorios del ECDC, en un comunicado. "Vacunarse ahora es una de las maneras más eficaces de protegerse y proteger a quienes le rodean frente a la gravedad de esta enfermedad este invierno", añadió.

El ECDC recomendó la vacunación "sin demora" para las personas mayores, las mujeres embarazadas, quienes padecen problemas de salud crónicos o tienen el sistema inmunitario comprometido, los profesionales sanitarios y quienes viven en centros de cuidados de larga duración u otros entornos colectivos.

Las vacunas contra la gripe se actualizan cada año para intentar seguir el ritmo del virus, que evoluciona constantemente. Este año se incluyó una cepa H3N2 en la vacuna porque fue uno de los principales virus que circularon en el hemisferio norte la pasada temporada.

Sin embargo, el subclado K es lo bastante diferente de esa cepa como para que aún no esté claro qué eficacia tendrá la vacuna frente a él. Aun así, las autoridades sanitarias señalan que la vacunación es una herramienta clave para reducir los casos, proteger a los grupos vulnerables y aliviar la presión sobre los hospitales durante el invierno.

"Si puede vacunarse, por favor, no espere", dijo Colzani. El ECDC añadió que las consultas médicas y los centros de cuidados de larga duración deberían adoptar medidas adicionales para prevenir y controlar los contagios, por ejemplo, pedir a personal y visitantes que lleven mascarilla cuando el virus circule a niveles más altos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Los trastornos alimentarios tienen efectos duraderos en la salud hasta una década después

Escuchar música a diario puede reducir el riesgo de demencia en mayores, según un estudio

Los ultraprocesados alimentan la crisis sanitaria mundial: los expertos exigen su regulación