La cobertura de vacunación quedó muy por debajo de los objetivos en la última temporada de gripe, según nuevos datos.
Con el inicio de la temporada de gripe en Europa, las tasas de vacunación siguen siendo insuficientes en muchos países, según nuevos datos sanitarios.
La temporada de gripe suele ir de mediados de noviembre a finales de mayo, y la del año pasado (2024-2025) fue especialmente dura. Hasta uno de cada cinco europeos contrae gripe cada invierno, y se asocia a unas 27.600 muertes anuales en toda la Unión Europea.
El jueves, las autoridades sanitarias advirtieron de que la gripe se está propagando de forma inusualmente temprana este año, impulsada por una nueva variante H3N2 conocida como subclado K. Esto podría anunciar una temporada de gripe más prolongada y más intensa.
Aseguran que la vacunación anual es clave para proteger a la población frente a la enfermedad y evitar la transmisión del virus a otras personas, especialmente en personas mayores, quienes padecen enfermedades crónicas o tienen el sistema inmunitario debilitado, mujeres embarazadas, niños pequeños y personal sanitario.
Pero en muchos países, las tasas de inmunización quedaron muy por debajo de los objetivos en la última temporada de gripe, según nuevos datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). El análisis abarca los 27 Estados miembros de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega.
"Es evidente que las políticas de vacunación siguen sin alcanzar niveles suficientes de cobertura entre los principales grupos prioritarios, incluidas las personas mayores", señaló el ECDC.
Por ejemplo, las tasas de vacunación entre las personas mayores oscilaron desde por debajo del 15% en Letonia y Polonia hasta el 76% en Dinamarca, con una mediana del 47%.
Además de Dinamarca, solo Irlanda, Portugal y Suecia estuvieron cerca de alcanzar el objetivo de la UE de tener al menos al 75% de las personas mayores inmunizadas contra la gripe.
Lograr ese nivel lleva tiempo siendo difícil. En los últimos cinco años, la mediana fue más alta durante la temporada de gripe 2021-2021, en plena pandemia de COVID-19, con un 59%.
"Por tanto, los niveles de cobertura siguen siendo insuficientes en la mayoría de países de la UE, sin progresos generales respecto a las últimas temporadas anuales de gripe", dijo el ECDC.
Mientras tanto, 23 países recomiendan que todo el personal sanitario se vacune contra la gripe, y nueve notificaron tasas que van desde aproximadamente el 14% en Eslovenia hasta el 51% en Noruega.
Entre los ocho países con datos sobre mujeres embarazadas, la mediana fue del 22%. España tuvo con diferencia la mayor tasa, en torno al 61%, mientras que varios países se quedaron por debajo del 10%, según el ECDC.
Se han logrado algunos avances, según el informe. Los 30 países encuestados contaban con recomendaciones específicas de vacunación para niños o adolescentes, frente a 18 en la temporada anterior, aunque la cobertura real siguió siendo baja.
El ECDC afirmó que las agencias de salud deberían hacer más para animar a la población a vacunarse contra la gripe, más allá de actualizar sus recomendaciones oficiales.
"La vacunación antigripal estacional sigue siendo una intervención clave de salud pública", señaló la agencia.