Now playing Next Islandia Retiran a 50 ballenas muertas de la costa de Islandia En Islandia, el final del verano y el otoño son las épocas más comunes de varamiento de las ballenas. 14/10/2021
Now playing Next EE.UU. El vertido petrolífero cierra las playas en California 600.000 litros de petróleo pesado han sido vertidos frente a la playa de Huntington, popular destino de surf. 05/10/2021
Now playing Next España El nuevo fondo marino de La Palma: rocas convertidas en vidrio El equipo de científicos del Instituto Español de Oceanografía ha recogido y analizado muestras de agua y del fondo marino antes y después de la llegada del magma 04/10/2021
Now playing Next EE.UU. California lucha por contener 570 000 litros de crudo vertidos al mar Un gran vertido de crudo procedente de una plataforma en el Pacífico y equivalente a unos 3.000 barriles de petróleo está golpeando el sur de California y amenaza a las playas de Huntington Beach, una de las zonas costeras más populares y famosas del estado. 04/10/2021
Now playing Next Ocean El cambio climático y las tensiones políticas amenazan la conservación de la Antártida El cambio climático está teniendo impactos evidentes y potencialmente irreversibles en la vida marina y su biodiversidad. Los científicos han dado la voz de alarma: en los últimos 30 años, la Antártida se ha calentado 1,8°C, tres veces más que la media mundial. 14/09/2021
Now playing Next Francia Conferencia sobre biodiversidad y preservación de los mares Macron ha anunciado la creación de un nuevo evento global, en coordinación con Naciones Unidas, para proteger los mares, que abarcan la mitad del globo terrestre. La cumbre tratará de elaborar una ley internacional del océano para preservar la biodiversidad. 04/09/2021
Now playing Next Naturaleza Los cangrejos ermitaños se excitan con la contaminación plástica Un estudio ha descubierto que cuando los cangrejos ermitaños se exponen a una sustancia química procedente de la contaminación plástica, su ritmo de respiración aumenta, lo que indica tanto excitación como atracción. 25/08/2021
Now playing Next Brasil El mar devora Atafona, un pueblo de pescadores brasileño Cada año, el mar avanza y penetra tres metros en Atafona. Este pueblo brasileño de pescadores a 250 kilómetros de Río de Janeiro, lleva casi medio siglo siendo devorado sin pausa por el océano Atlántico. Mas de 500 edificios ya han caído por el embate de las olas. 22/08/2021
Now playing Next España Alerta en el sur de España por el extraño comportamiento de las orcas En los últimos meses, el aumento de las interacciones de las orcas con las embaracaciones en la costa del Estrecho, en el sur de España, ha puesto en alerta a navegantes. 19/08/2021
Now playing Next Ocean El peligro de las municiones obsoletas en los fondos marinos europeos Una bomba de relojería hace tic-tac en los fondos de muchos mares europeos: innumerables piezas de munición oxidada se han perdido o se han arrojado intencionadamente al agua en el transcurso del siglo XX. 18/06/2021
Now playing Next Ocean La notable aportación de la 'biotecnología marina' para el ser humano La 'bioeconomía azul' europea es un sector en crecimiento. Ya emplea a decenas de miles de personas y se espera que su volumen de mercado alcance unos 10 000 millones de euros a finales de esta década. 16/06/2021
Now playing Next Climate Now El calentamiento global cambia hábitos y hábitats de los peces Desde un mercado de pescado en Dinamarca, les contamos los grandes cambios que se están produciendo en nuestros océanos. 14/06/2021
Now playing Next internacionales Día Mundial de los Océanos: Estas son sus principales amenazas Temperatura, acidificación, disminución del oxígeno. El ministro del Mar de Portugal nos explica los principales retos y cómo afrontarlos. 08/06/2021
Now playing Next internacionales La letal presencia de restos de armamento en nuestros fondos marinos Las detonaciones controladas suelen ser la forma más segura de neutralizar innumerables piezas de munición oxidada, perdidas o arrojadas intencionadamente al fondo marino durante el siglo XX. La ubicación de los 'mortíferos vertederos’ suele estar mal documentada. 02/06/2021
Now playing Next internacionales Del espacio al fondo del mar, así termina el cohete chino Larga Marcha La mayor parte de los restos del cohete se desintegraron al colisionar con la atmósfera y cayeron en el océano Índico sin causar daños; las coordenadas quedan entorno a las islas Maldivas, al sur de la India 09/05/2021
Now playing Next Ocean ¿Cómo eliminar redes plásticas de nuestros océanos? ¿Puede el océano ayudar a liberarnos de un siglo de adicción al petróleo? ¿Puede lo azul ser el nuevo negro? Materiales novedosos y tecnologías de vanguardia están acercando este objetivo a diferentes sectores de la economía azul europea. 27/04/2021
Now playing Next EE.UU. Miles de barriles con DDT contaminan la costa sur de California Estados Unidos | Miles de barriles con DDT vertidos en la costa sur de California. Un equipo científico ha descubierto cerca de 25 000 barriles con cientos de toneladas de DDT en un enorme vertedero submarino cerca de la isla Santa Catalina 27/04/2021
Now playing Next internacionales Impacto ecológico del coche eléctrico en los océanos Los materiales necesarios para fabricar las baterías de los coches y otras tecnologías impulsan la extracción de cobalto, níquel y litio en las profundidades marinas. 06/04/2021
Now playing Next Ocean El recurso al océano para combatir varias enfermedades del ser humano El océano es la cuna de la vida en nuestro planeta. Los seres humanos conocen los beneficios del mar, para la salud, desde hace siglos. Hoy en día, los científicos profundizan, buscando en el océano curas para las enfermedades más complicadas. 30/03/2021
Now playing Next Ocean La apuesta por los microorganismos marinos para mejorar nuestra salud ¿Cómo podemos utilizar los microorganismos marinos para mejorar nuestra salud, sin perjudicar la del propio mar? En Portugal, ‘Ocean’ habló con el profesor Vítor Vasconcelos, director del Centro Interdisciplinario de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR) de la Universidad de Oporto. 30/03/2021