¿Cuál es el secreto de los kebab del bosque de Gabala?

En Azerbaiyán la llamada del Caúcaso es poderosa. Las montañas atraen a oriundos y turistas. En éstas cerca de Gabala, los osos, los ciervos y los los jabalíes no andan lejos, pero el bosque esconde también otros tesoros inesperados para las papilas
Datos clave de Azerbaiyán
- Es el país más grande del sur del Cáucaso
- La capital es Bakú; la segunda ciudad, Ganja
- Situado en la orilla occidental del Mar Caspio
- La población es de 9,6 millones de habitantes
- Área: 86.600 kilómetros cuadrados
Estamos en el llamado bosque de Gabala poblado de castaños, tilos hayas y pequeños restaurantes como éste a donde las familias y grupos de amigos vienen a degustar en pequeñas cabañas de madera, el tradicional kebab a la plancha.
Nadie sabe decirnos desde cuando o de dónde viene esta costumbre, pero hemos convencido al chef para que al menos nos cuente su receta.
“Esta tradición viene de los pastores que asaban la carne con “dasarashi”, entre dos placas de pizarra. Para que esté en su punto se necesitan 25 minutos”, apunta el chef Zahir Mousayev
Los comensales están juntos pero en la intimidad del bosque. Mientras, las hojas cuentas otras historias a los ríos. Y la naturaleza, recuerda a menudo, que es ella la dueña del tiempo.