Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Este invierno promete auroras boreales inolvidables: ¿Dónde y cuándo verlas?

En esta foto del 22 de febrero de 2018 las auroras boreales o luces del norte son visibles en el cielo sobre un faro a la aldea de Strand cerca de Tromso en el norte de Noruega.
En esta foto del 22 de febrero de 2018 las auroras boreales o luces del norte son visibles en el cielo sobre un faro a la aldea de Strand cerca de Tromso en el norte de Noruega. Derechos de autor  © KEYSTONE / MARTIAL TREZZINI via AP.
Derechos de autor © KEYSTONE / MARTIAL TREZZINI via AP.
Por Liam Gilliver
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Este fenómeno solar ha provocado una demanda "extraordinariamente alta" para cuatro destinos de primera categoría. El 'nocturismo', sin duda, está de moda.

Las siempre escurridizas auroras boreales podrían ofrecer este invierno su mayor espectáculo en más de una década, a medida que la actividad solar alcanza su punto álgido. El año pasado, la NASA confirmó que el sol estaba alcanzando su fase máxima en su ciclo solar de 11 años, que se espera que dure hasta marzo de 2026.

"Durante el máximo solar, aumenta el número de manchas solares y, por tanto, la cantidad de actividad solar", explica Jamie Favors, director del Programa de Meteorología Espacial en la sede de la NASA. "Este aumento de la actividad proporciona una oportunidad emocionante para aprender acerca de nuestra estrella más cercana, pero también causa efectos reales en la Tierra y en todo nuestro sistema solar".

La actividad solar puede influir fuertemente en las condiciones en el espacio conocidas como meteorología espacial, que pueden afectar a los satélites y sistemas de navegación como la radio y el GPS, así como a las redes eléctricas en la Tierra. También puede aumentar la visibilidad de las auroras boreales, lo que ha provocado que cada vez más viajeros planifiquen sus viajes este invierno exclusivamente en torno a la actividad de las auroras.

La experiencia 'nocturismo' más buscada

El aumento de la actividad solar ha convertido la aurora boreal en una de las "experiencias turísticas más buscadas de la década", según explica a 'Euronews Travel' la agencia de viajes online eSkyGroup.

Jaroslaw Grabczak, de eSky Group, afirma que este acontecimiento ha provocado una demanda extraordinariamente alta en una plétora de países de primera categoría, aunque la elasticidad de los precios siga siendo baja. "En la práctica, esto significa que incluso los aumentos significativos de los precios de los vueloso el alojamiento, apenas desaniman a los viajeros", afirma Grabczak. "Los viajeros están reservando viajes a destinos turísticos clave con hasta un año de antelación. Normalmente, estas reservas se harían unos meses antes de la salida".

Por ello, el experto en viajes recomienda a los turistas "planificar con antelación" para asegurarse la disponibilidad y gestionar los costes, sobre todo porque las ciudades pequeñas y las regiones remotas ideales para ver la aurora boreal tienen una oferta de alojamiento limitada.

¿Cuáles serán los mejores países para ver auroras boreales?

En la temporada de invierno 2024/2025, eSky Group fue testigo de un aumento significativo del interés por viajar a los países nórdicos. El mayor crecimiento en el número de reservas se ha registrado en Finlandia, que aumentó un asombroso 2.300%.

"La Laponia finlandesa ofrece una experiencia acogedora y mágica, con opciones para contemplar la Aurora desde la comodidad de un iglú de cristal o combinar la persecución con una visita al pueblo de Papá Noel en Rovaniemi", explica la empresa de viajes.

Sin embargo, el mayor número de reservas actuales corresponde a Islandia, que ha experimentado un aumento del 2.200% en el último año. La temporada oficial de auroras boreales en Islandia va de septiembre a marzo. Durante esta época del año, los días son oscuros y cortos, lo que significa que los turistas tienen más tiempo para ver las imágenes.

En esta foto de archivo del 1 de marzo de 2017, la aurora boreal aparece en el cielo de Bifrost, en el oeste de Islandia.
En esta foto de archivo del 1 de marzo de 2017, la aurora boreal aparece en el cielo de Bifrost, en el oeste de Islandia. AP.

Gísli Brynjólfsson, de Icelandair, afirma que la Oficina Meteorológica de Islandia ofrece un pronóstico de auroras boreales, con predicciones para los próximos tres días, lo que permite a los visitantes viajar a zonas con mayor visibilidad.

"El mapa muestra la cobertura de nubes sobre Islandia, y en la esquina superior derecha hay una escala numerada del índice KP, que indica el nivel de actividad solar", explica Brynjólfsson a 'Euronews Travel'. "La escala va de 0 a 9 (de muy baja a muy fuerte)".

El experto recomienda alejarse de la contaminación lumínica para maximizar las posibilidades, aunque las auroras más brillantes pueden verse desde las ciudades. La hora punta de observación suele ser entre las 21.00 y las 2.00 horas, por lo que puede merecer la pena trasnochar para disfrutar del mejor espectáculo.

Las reservas a Noruega también se han disparado un 126%, y a menudo se considera uno de los mejores países para avistar auroras boreales, especialmente en las regiones septentrionales. "Tromsø ofrece una excelente combinación de vida urbana y fácil acceso a los oscuros fiordos, lo que maximiza las oportunidades de observación", añade eSky Group.

Suecia también está preparada para un boom de visitantes, y eSky Group ha registrado un aumento del 91% en las reservas. El atractivo del país se centra en el microclima claro y seco del Parque Nacional de Abisko y la famosa Aurora Sky Station, conocida como el lugar científicamente más fiable para un avistamiento debido a su "agujero azul" de cielo despejado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios