Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bali toma medidas para impedir que los complejos turísticos bloqueen las playas públicas

Algunas ceremonias balinesas requieren acceso a las playas y al mar
Algunas ceremonias balinesas requieren acceso a las playas y al mar. Derechos de autor  David Dwipayana/Unsplash
Derechos de autor David Dwipayana/Unsplash
Por Craig Saueurs
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button

El gobernador de Bali espera aprobar una nueva normativa que prohíba las playas privadas a finales de 2025.

En la isla de los dioses, las autoridades empiezan a poner límites.

Bali sigue adelante con planes para garantizar que todas las playas privadas sigan siendo accesibles al público, tras el aumento de quejas de que hoteles, villas y clubes de playa están cerrando el paso a los residentes en zonas del litoral que deberían estar abiertas a todos.

Las playas de Bali se utilizan desde hace mucho para ceremonias hindúes del mar, por lo que el acceso libre es vital para las comunidades locales. Sin embargo, un boom urbanístico ha transformado buena parte de la costa y, aunque la ley nacional establece que las playas no pueden privatizarse, su cumplimiento ha sido irregular.

El reglamento, presentado a los legisladores balineses el 17 de noviembre por el gobernador I Wayan Koster, intenta cubrir ese vacío al reafirmar el litoral como un bien público y frenar las restricciones que están imponiendo algunos operadores comerciales.

¿Por qué sucede esto?

El impulso llega tras una serie de episodios de tensión que han alimentado la frustración pública.

Al proponer la nueva medida, Koster advirtió de que se está erosionando el acceso para rituales hindúes importantes como Segara Kerthi y Pakelem, ceremonias que incluyen representaciones, oraciones y a veces la liberación de animales marinos.

También criticó a hoteles y villas que bloquean los accesos a la orilla, afirmando que algunos actúan "como si fueran dueños de la playa y el mar" cuando solo tienen derechos sobre el terreno en el interior.

Según 'The Jakarta Post', varios incidentes virales en los últimos años han mostrado a vecinos y turistas nacionales siendo desalojados de playas por supuesto acceso indebido.

En 2023, se pidió a un visitante que abandonara la playa de Geger, en Nusa Dua, para que un hotel pudiera "mantener las vistas" para sus huéspedes. En Sanur, a una madre balinesa y a su hijo se les impidió acceder al tramo de costa detrás de un complejo turístico. Se han registrado disputas similares en Buleleng, donde turistas que alquilaban una villa junto a la playa supuestamente prohibieron a los locales bañarse.

Koster ha instado a los legisladores a debatir el reglamento con rapidez, con el objetivo de aprobarlo antes de que termine 2025.

Bali endurece sus normas a medida que crece la presión del turismo

La propuesta es una de varias medidas que está adoptando Bali para gestionar la masificación y preservar los espacios importantes para los residentes.

Las autoridades han introducido nuevas directrices para regular el comportamiento 'naughty' de los turistas, sobre todo en lugares sagrados, desde exigir vestimenta adecuada hasta prohibir fotos inapropiadas. Los visitantes también deben pagar, a su llegada, una tasa turística de 150.000 rupias (9€), y las autoridades advierten de que quienes no cumplan pueden enfrentarse a consecuencias legales.

Pero los legisladores locales han pedido medidas más contundentes.

A principios de este año, las autoridades balinesas plantearon una tasa turística diaria inspirada en la Tarifa de Desarrollo Sostenible de Bután, argumentando que podría ayudar a frenar la masificación y atraer a visitantes más responsables y de mayor gasto. Las autoridades también han paralizado las nuevas licencias para hoteles en distritos ya saturados por el desarrollo.

Con las cifras de visitantes todavía en aumento y cada vez más difícil proteger el acceso público, las autoridades confían en que medidas como estas ayuden a Bali a conservar las cualidades que atrajeron a la gente en primer lugar.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Multas de hasta 20.000 euros y vetos de vuelo: Francia castiga a los pasajeros conflictivos

Planes navideños de última hora, los mercadillos europeos poco conocidos que aún puedes reservar

Los festivales, la fauna y los paisajes impresionantes, razones para viajar por Europa en invierno