Los visitantes de países como Estados Unidos, Canadá y Australia no podrán entrar en el Reino Unido sin una autorización electrónica de viaje (ETA) a partir del 25 de febrero de 2026.
A partir de comienzos del próximo año, no se podrá viajar al Reino Unido sin autorización previa.
Los visitantes de 85 países, que actualmente no necesitan visado, no podrán viajar al Reino Unido sin una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) desde el 25 de febrero de 2026.
Puesta en marcha en octubre de 2023, no se ha aplicado de forma estricta para dar tiempo a los viajeros a adaptarse a las nuevas normas. Pero esto cambiará a comienzos del próximo año, según el Gobierno del Reino Unido. ¿Qué es una ETA?
La ETA es un permiso digital para estancias cortas en el Reino Unido, no es un visado ni un impuesto. Solo se aplica a viajeros que no necesitan visado, como los de la UE, Canadá y Estados Unidos. Permite permanecer en el Reino Unido hasta seis meses para visitar a la familia o por turismo.
Actualmente se está implantando por fases y la primera se lanzó en octubre de 2023 para algunas nacionalidades. Desde entonces se han emitido más de 13,3 millones de ETA, según el Gobierno del Reino Unido.
Hasta ahora, el Reino Unido no ha exigido la ETA para dar tiempo a los viajeros a adaptarse a los cambios. Pero desde febrero de 2026 será obligatoria y quienes estén sujetos a la ETA y no la tengan no podrán embarcar ni viajar legalmente al Reino Unido.
Todos los visitantes al Reino Unido deben tener una ETA o un eVisa, y las compañías de transporte comprobarán a los pasajeros antes de que viajen.
¿Quién necesitará una ETA?
Los viajeros de 85 países, incluida la UE, Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, Corea del Sur, Brasil, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Costa Rica y otros, necesitarán una ETA. No obstante, los ciudadanos británicos e irlandeses, incluidos los de doble nacionalidad, estarán exentos.
Aun así, el Gobierno del Reino Unido aconseja a los ciudadanos británicos con doble nacionalidad asegurarse de llevar un certificado de derecho de residencia válido o un pasaporte británico cuando viajen al Reino Unido a partir del 25 de febrero, para evitar que se les deniegue el embarque.
No se requiere ETA para los visitantes en tránsito por los aeropuertos de Londres Heathrow o Manchester que no pasen por control de pasaportes.
¿Cómo solicitar una ETA?
Los visitantes pueden solicitar una ETA a través de la app oficial UK ETA, disponible tanto en Apple App Store como en Google Play. La solicitud cuesta actualmente £16 (18,20€).
Los viajeros también pueden solicitarla en la web del Gobierno del Reino Unido si no tienen acceso a un teléfono inteligente. Se requieren datos de contacto y de pasaporte, además de una fotografía válida.
La mayoría obtiene una decisión automática en unos minutos, no obstante, el Gobierno recomienda prever tres días laborables para los casos que necesiten revisión adicional.
Una ETA tendrá una validez de dos años, o hasta que caduque el pasaporte del visitante, lo que ocurra primero.
¿Por qué el Reino Unido introduce las ETA?
El Gobierno del Reino Unido asegura que las ETA contribuirán de forma significativa a modernizar el sistema de inmigración del país, agilizando su digitalización y allanando el camino hacia una frontera británica sin contacto en el futuro. También sostiene que ayudarán a mejorar la seguridad y la gestión migratoria.
"Las ETA nos dan mayor capacidad para impedir que quienes suponen una amenaza pisen el país y nos ofrecen una visión más completa de la inmigración. Las ETA también son mejores para los viajeros. Digitalizar el sistema de inmigración garantiza que los millones de personas que recibimos cada año en el Reino Unido disfruten de una experiencia de viaje más fluida", Mike Tapp, ministro de Migración y Ciudadanía, dijo en la web del Gobierno del Reino Unido.