EventsEventosPodcasts
Loader

Encuéntranos

PUBLICIDAD

Papúa Nueva Guinea: El desprendimiento del viernes “enterró vivas a más de 2.000 personas”

Los aldeanos utilizan maquinaria pesada para buscar entre un deslizamiento de tierra en Yambali, en las Tierras Altas de Papúa Nueva Guinea, el domingo 26 de mayo de 2024.
Los aldeanos utilizan maquinaria pesada para buscar entre un deslizamiento de tierra en Yambali, en las Tierras Altas de Papúa Nueva Guinea, el domingo 26 de mayo de 2024. Derechos de autor Mohamud Omer/AP
Derechos de autor Mohamud Omer/AP
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La catástrofe se produjo el viernes y los servicios de emergencias han perdido la esperanza de encontrar supervivientes. El país solicitó formalmente ayuda internacional este lunes.

PUBLICIDAD

Más de 2.000 personas podrían haber quedado sepultadas por un alud de tierra el viernes, según dijo el lunes a Naciones Unidas un funcionario del gobierno en Papúa Nueva Guinea, que pidió ayuda internacional de forma oficial.

La cifra del Gobierno es unas tres veces más alta que la estimación de Naciones Unidas de 670 fallecidos en el deslave en el interior montañoso de la nación insular del Pacífico Sur. Por el momento sólo se han recuperado los restos de seis personas.

En una carta a la que tuvo acceso la agencia AP dirigida al coordinador residente de Naciones Unidas, con fecha del domingo, Center Luseta Laso Mana, el director en funciones del Centro Nacional de Desastres, dijo que el desprendimiento de tierras “enterró vivas a más de 2.000 personas” y causó “una gran destrucción” en el poblado de Yambali, en la provincia de Enga.

Las estimaciones de víctimas han variado mucho desde que se produjo el desastre, y en un primer momento no estaba claro cómo habían alcanzado las autoridades la cifra de personas afectadas.

La Organización Internacional para las Migraciones, que trabajaba de cerca con el Gobierno y lideraba la respuesta internacional, no ha cambiado su estimación de 670 fallecidos, a falta de nuevas pruebas. La agencia de la ONU dijo que está trabajando en el terreno para proporcionar ayuda.

Australia se prepara para enviar aviones y equipos de rescate

Este lunes por la mañana, Australia ya estaba preparando aviones y otros equipos para ayudar al país, mientras crecían los temores de que las toneladas de escombros que enterraron a miles de habitantes pudieran volverse peligrosamente inestables debido a las lluvias nocturnas en el interior montañoso de la nación del Pacífico Sur. 

El ministro de Defensa australiano, Richard Marles, dijo que sus funcionarios han estado hablando con sus homólogos de Papúa Nueva Guinea desde el viernes. Papúa Nueva Guinea es el vecino más cercano de Australia y los países están desarrollando vínculos de defensa más estrechos como parte de un esfuerzo australiano para contrarrestar la creciente influencia de China en la región.

Australia es también el proveedor más generoso de ayuda exterior a su antigua colonia, que se independizó en 1975.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Más de 300 personas sepultadas en un corrimiento de tierras en una zona remota de Papúa Nueva Guinea

¿Qué ha causado el derrumbe del restaurante Medusa en Mallorca?

NO COMMENT: Cuatro muertos en el derrumbe de un restaurante playero lleno de turistas en Mallorca