Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Casa Blanca aplaza la reunión anunciada entre Trump y Putin en Budapest

Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin conversan, el viernes 15 de agosto de 2025, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Alaska
Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin conversan, el viernes 15 de agosto de 2025, en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Alaska Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Sasha Vakulina
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Kremlin sigue presionando para que se celebre la segunda reunión entre ambos líderes tras su encuentro inicial celebrado en Alaska. En un nuevo giro de guion, sin embargo, Washington ha retrasado indefinidamente esta reunión, mientras que Moscú lo niega.

No hay "ningún plan" para que el presidente de Estados Unidos se reúna con su homólogo ruso "en un futuro inmediato", ha declarado este martes un funcionario de la Casa Blanca, en un nuevo giro de 180º de la postura de Donald Trump con respecto a la guerra de Ucrania.

Tras su reunión con el presidente ucraniano el pasado viernes, Trump declaró lo siguiente: "Deberían parar donde están. Que ambos reclamen la victoria". El republicano anunció entonces que se reuniría con Vladímir Putin en Budapest, "dentro de dos semanas más o menos"; una cita que parece haberse detenido tras una llamada entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

Rusia sigue queriendo que se celebre la anunciada reunión entre Putin y Trump en Budapest, pero el alto el fuego sigue estando descartado por parte de Kremlin dos meses después de su cumbre de Alaska. El Gobierno ucraniano, por su parte, lleva presionando para celebrar una reunión a tres bandas -o un cara a cara entre Putin y Volodímir Zelenski- y tener así un asiento en la mesa de negociaciones que decidirá el futuro de su soberanía territorial.

Donald Trump asiste a un almuerzo con Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, el viernes 17 de octubre de 2025
Donald Trump asiste a un almuerzo con Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, el viernes 17 de octubre de 2025 AP

¿Cuál era el calendario de la cumbre cancelada?

El presidente estadounidense ha declarado recientemente que quiere aprovechar el impulso del acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás -en estos momentos herido de muerte- para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.

Tanto Rubio como Lavrov se han reunido por este motivo. Sin embargo, varios medios de comunicación estadounidenses informan de que la llamada ha puesto de manifiesto importantes diferencias entre las posiciones de Moscú y Washington. Preguntado sobre si la reunión entre Rubio y Lavrov ha quedado aplazada, el portavoz del Ministerio de Exteriores ruso ha calificado a esta noticia de "circo informativo".

La reunión estaba prevista para este jueves, cuando los líderes de la UE tienen previsto reunirse en Bruselas para hablar de Ucrania y de la Defensa europea junto a Zelenski.

Donald Trump se reúne con los líderes europeos Volodymyr Zelenskyy en la Sala Este de la Casa Blanca, el lunes 18 de agosto de 2025, en Washington.
Donald Trump se reúne con los líderes europeos Volodymyr Zelenskyy en la Sala Este de la Casa Blanca, el lunes 18 de agosto de 2025, en Washington. AP Photo

Moscú mantiene su postura con respecto a la reunión

Lavrov ha dicho este martes que, durante la llamada con Rubio, las partes "confirmaron su firme compromiso de aplicar los acuerdos alcanzados por Vladímir Putin y Donald Trump" en Alaska.

Desde entonces, el presidente estadounidense ha estado tratando de organizar unas negociaciones directas Moscú-Kiev, pero el Kremlin ha rechazado esta oportunidad junto a un alto el fuego previo a las reuniones diplomáticas. El máximo responsable de la diplomacia moscovita ha reiterado este martes que detener inmediatamente las hostilidades significa olvidar lo que Rusia considera las raíces del conflicto.

Según Moscú, estas incluyen las aspiraciones de Ucrania de unirse tanto a la UE como a la OTAN, así como la supuesta violación por parte de la Alianza Atlántica de sus compromisos de no expandirse hacia el este, la presunta discriminación del Gobierno ucraniano contra los rusos étnicos y lo que Putin llama la "desnazificación" de Ucrania.

Marco Rubio y Serguéi Lavrov antes de una rueda de prensa con Donald Trump y Vladímir Putin en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, Alaska, el viernes 15 de agosto de 2025
Marco Rubio y Serguéi Lavrov antes de una rueda de prensa con Donald Trump y Vladímir Putin en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, Alaska, el viernes 15 de agosto de 2025 AP

Los líderes europeos y Zelenski han emitido este martes una declaración conjunta en la que piden un alto el fuego en las actuales líneas del frente en Ucrania. "Seguimos comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza".

Serguéi Lavrov ha acusado a los europeos de presionar por un alto el fuego para "reabastecer" a Ucrania con armas, diciendo que esta es la única razón por la que la UE, junto con Ucrania, insiste en una pausa bélica. "Además, Macron dijo en el pasado que este alto el fuego debería hacerse sin condiciones previas, pero que nadie podría restringir el suministro de armas a Kiev", ha protestado el alto cargo de Putin.

"Cuando el río suena, agua lleva: ha quedado inmediatamente claro por qué les es necesario este alto el fuego". Lavrov también acusa a la UE de animar a Kiev a "atacar infraestructuras civiles y civiles en el territorio de Rusia". Este país, sin embargo, lleva más de tres años y medio atacando continuamente infraestructuras civiles ucranianas por toda Ucrania.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Europa respalda la propuesta de paz de Trump que mantendría la frontera actual en Ucrania

El Kremlin asegura que sus exigencias no han cambiado tras la conversación entre Trump y Putin

Trump espera acabar con la guerra de Rusia sin vender Tomahawks a Ucrania