Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Europa respalda la propuesta de paz de Trump que mantendría la frontera actual en Ucrania

Los líderes europeos emitieron una declaración conjunta sobre la guerra de Rusia.
Los líderes europeos emitieron una declaración conjunta sobre la guerra de Rusia. Derechos de autor  Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Alex Brandon/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Jorge Liboreiro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los líderes europeos han expresado su apoyo al plan de Donald Trump para establecer un alto el fuego en Ucrania sobre la actual línea de combate. La propuesta, que consolidaría la frontera vigente, busca servir como punto de partida para futuras negociaciones de paz.

Los líderes europeos expresaron este martes su respaldo a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de establecer un alto el fuego en Ucrania a lo largo de la actual línea de combate. A diferencia del planteamiento europeo, el plan de Trump se centra en poner fin inmediato a la guerra sobre la línea de contacto existente, mientras que los mandatarios europeos lo conciben como un punto de partida para futuras negociaciones.

El presidente estadounidense presentó su iniciativa la semana pasada, tras mantener una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y reunirse en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Después de ese encuentro, Trump publicó en su plataforma Truth Social: "Es hora de detener la matanza y alcanzar un acuerdo". Añadió además: "Deberían parar donde están. Que ambos reclamen la victoria".

En una declaración conjunta emitida el martes, diez altos dirigentes europeos y Zelenski manifestaron: "Apoyamos firmemente la posición del presidente Trump de que los combates deben cesar de inmediato, y de que la actual línea de contacto debe ser el punto de partida de las negociaciones". También reiteraron su compromiso con el principio de que "las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza".

Los líderes acusaron a Rusia de obstaculizar el proceso al rechazar un alto el fuego inmediato e incondicional en Ucrania. Según la declaración, Trump respaldó inicialmente esa propuesta, pero cambió de postura tras reunirse con Putin en Alaska, pasando a defender un acuerdo de paz integral.

Esa aproximación (ir directamente a un acuerdo sin un alto el fuego previo) coincide con la estrategia del Kremlin, ya que permite a Rusia continuar su campaña de bombardeos, consolidar posiciones en el frente y debilitar la posición negociadora de Kiev.

Trump niega haber pedido a Ucrania renunciar a Donbás

El presidente Donald Trump, a la izquierda, saluda al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, el viernes 17 de octubre de 2025, en Washington.
El presidente Donald Trump, a la izquierda, saluda al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, el viernes 17 de octubre de 2025, en Washington. Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved

Durante el fin de semana, sin embargo, Trump pareció volver a su planteamiento original al declarar que las partes deberían "detenerse en las líneas donde están, las líneas de batalla", y añadió desde el Air Force One: "Váyanse a casa, dejen de matar gente y terminen".

El mandatario estadounidense negó haber pedido a Zelenski que renuncie al Donbás, región oriental parcialmente ocupada por Rusia y que Moscú reclama por completo. Zelenski recordó que la Constitución ucraniana prohíbe cualquier cesión de territorio.

"Las tácticas dilatorias de Rusia han demostrado una y otra vez que Ucrania es la única parte realmente comprometida con la paz", subrayaron los líderes europeos. "Putin sigue optando por la violencia y la destrucción. Por ello, creemos que Ucrania debe encontrarse en la posición más fuerte posible antes, durante y después de cualquier alto el fuego. Debemos aumentar la presión sobre la economía rusa y su industria de defensa hasta que Putin esté dispuesto a negociar seriamente".

La declaración fue firmada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, el canciller alemán, Friedrich Merz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro polaco, Donald Tusk, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, así como por el presidente finlandés Alexander Stubb y el propio Volodímir Zelenski.

La cumbre de Trump y Putin en Budapest inquieta a Bruselas

El comunicado llega en un momento en que Europa intenta adaptarse a la cambiante diplomacia de Washington y a la posible cumbre Trump–Putin que Hungría busca organizar, pese a sus repetidos intentos de bloquear el apoyo conjunto a Ucrania dentro de la UE.

El anuncio de Trump de su disposición a reunirse con Putin en Budapest representaría la primera visita del líder ruso a suelo europeo desde el inicio de la invasión a gran escala, a pesar de las sanciones de la UE y la orden de arresto internacional emitida por la Corte Penal Internacional.

Sin embargo, medios estadounidenses informaron anoche que la esperada cumbre podría retrasarse o incluso cancelarse, ante la persistente intransigencia de Moscú. La guerra en Ucrania encabezará el orden del día de la cumbre de la UE del jueves, en la que se espera la presencia de Zelenski. Al día siguiente, Starmer acogerá en Londres una reunión de la Coalición de Voluntarios para coordinar la ayuda militar y económica a Kiev.

Paralelamente, Bruselas trabaja en un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, actualmente bloqueado por Eslovaquia, y en una iniciativa sin precedentes para utilizar los activos rusos congelados como garantía de un préstamo de 140.000 millones de euros destinado a sostener a Ucrania a largo plazo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE presiona una vez más a Fico para que levante su veto a las sanciones rusas

Trump y Zelenski protagonizan un violento cara a cara en la Casa Blanca por la guerra en Ucrania

Decepción en Ucrania ante la incertidumbre sobre la obtención de misiles Tomahawk