Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Quantum, la vigilancia universal sin Internet

Quantum, la vigilancia universal sin Internet
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA)
de EE.UU. implantó programas de vigilancia en casi 100.000
ordenadores de todo el mundo, según ha publicado, este miércoles, el periódico The New York Times a partir de documentos filtrados por el extécnico de la CIA
Edward Snowden.

La NSA, que por ahora prefiere no pronunciarse sobre el programa en cuestión, que lleva por nombre en clave, “Quantum”, aseguró en un comunicado que sus “esfuerzos son más una defensa activa” contra los ciberataques extranjeros que una herramienta ofensiva. “Nosotros no usamos nuestros servicios de inteligencia para robar secretos comerciales de compañías extranjeras en beneficio de las empresas de EE.UU. y su competitividad internacional”, afirmó la portavoz de la NSA Vanee Vines, según recoge The New York Times La NSA colocó esos programas tanto en ordenadores conectados a
una red como en computadoras sin conexión, gracias a una
tecnología antigua que ha sabido adaptarse a la era de las nuevas tecnologías: la radiofrecuencia.

Esta versión avanzada de la radiofrecuencia, que la NSA utiliza
al menos desde 2008, se basa en un canal secreto de ondas de radio que puede ser transmitido a través de tarjetas USB instaladas, físicamente por una personas, en los ordenadores que se quiere espiar.

En algunos de casos, la información la recoge una estación del
tamaño de un maletín que las agencias de inteligencia pueden colocar
a miles de kilómetros del objetivo.

Según el New York Times, entre los objetivos más frecuentes de
vigilancia de la NSA a través de este sistema están el Ejército de
China, las Fuerzas Armadas de Rusia, la Policía de México y los
carteles de la droga, instituciones de comercio de la Unión Europea
y países aliados en la lucha contra el terrorismo como Arabia Saudí,
India y Pakistán.

El espionaje a través de la introducción de programas de
vigilancia en ordenadores fue una de las prácticas que criticó y
pidió limitar a casos de extrema gravedad el comité de expertos al
que el presidente de EE.UU., Barack Obama, encargó un análisis de
los sistemas de espionaje de la NSA tras el escándalo que levantaron
en 2013 las revelaciones de Snowden

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Congreso de EE.UU. aprueba el plan de Trump para recortar 9.000 millones en ayuda exterior

NPR demanda a la Administración Trump por la orden ejecutiva de recortar la financiación de medios públicos

Un juez federal impide que la Administración Trump desmantele Voice of America