Bruselas acoge a la coalición contra el grupo Estado Islámico, sin una verdadera estrategia

Access to the comments Comentarios
Por Euronews  con Agencias/Reuters/AFP
Bruselas acoge a la coalición contra el grupo Estado Islámico, sin una verdadera estrategia

Pararle los pies a los yihadistas en Kobani o lo que queda de esta ciudad kurda en Siria ha sido, quizás, el argumento más repetido a la hora de tomar cuerpo la coalición internacional. Hoy, los 62 países que la componen se reúnen en Bruselas sin que se sepa cómo se van a distribuir las tareas. Para el primer ministro iraquí que llega con un acuerdo con el Kurdistán bajo el brazo lo importante es el respaldo internacional.

A falta de una estrategia clara, John Kerry ha esbozado un discurso sobre la importancia que tiene la unidad mostrada frente al grupo Estado Islámico: "El mensaje final será nuestra determinación a abrir todos los frentes necesarios. Todos nosotros mantendremos esta campaña el tiempo que requiera hasta alcanzar los objetivos."

La variedad de compromisos que a nivel individual ha adquirido cada miembro de la coalición deja al descubierto las asimetrías dentro de la lucha contra el grupo Estado Islámico. Mientras que países como Bélgica, Australia o Francia se han unido a los bombardeos liderados por Estados Unidos, en Irak, otros, como Alemania, solo desean participar en el rearme de las milicias kurdas. La mayoría de los aliados se contentan con enviar ayuda humanitaria y logística.