Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Imprimir la cena es posible

Imprimir la cena es posible
Derechos de autor 
Por Agencias
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Foodini, una invención de una empresa catalana, no es tan diferente de una impresora 3D normal pero, en lugar de imprimir con plástico, emplea

PUBLICIDAD

Foodini, una invención de una empresa catalana, no es tan diferente de una impresora 3D normal pero, en lugar de imprimir con plástico, emplea ingredientes comestibles que salen de cápsulas de acero inoxidable.

Los usuarios, también, podrán controlar el dispositivo remotamente por medio de un teléfono móvil.

“Imprimimos con ingredientes frescos, es mucho mejor que comprar comida precocinada en el supermercado que suele llevar ingredientes artificiales, aditivos o conservantes. Encontramos muchas veces ingredientes que suenan a química. Con esta impresora pretendemos que la gente vuelva a la cocina y prepare este tipo de comidas con ingredientes frescos. La impresora en 3D permite realizar todo tipo de composiciones culinarias”, explica Lynette Kucsma, cofundadora de Natural Machines.

Para los que se atrevan, la gravedad funciona un poco en contra, ya que la comida no mantiene la forma totalmente una vez impresa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Fontaneda retira un lote de galletas en 7 comunidades españolas por posible presencia de metal

Una mujer, declarada culpable de asesinar a varios familiares tras una comida mortal a base de setas

Una chef revoluciona la cocina usando especies invasoras