Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Supervivientes aseguran que 200 inmigrantes murieron al sur de Sicilia

Supervivientes aseguran que 200 inmigrantes murieron al sur de Sicilia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
PUBLICIDAD

Al menos 200 inmigrantes han muerto mientras atravesaban el Canal de Sicilia, según el testimonio de varios rescatados que viajaban con ellos y que recogió una portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR).

Los nueve inmigrantes rescatados, que dijeron proceder de Mali y Senegal, contaron a su llegada hoy a Lampedusa que el violento temporal que se desencadenó en el Canal de Sicilia el lunes costó la vida a sus compañeros de viaje, explicó la portavoz de UNHCR en Italia, Carlotta Sami.

Según los medios italianos, el pasado lunes se encontraron dos lanchas neumáticas vacías, una con tan sólo dos personas que habían logrado aferrarse y la otra con siete.

Las dos barcas, en las que según los inmigrantes viajaban 105 y 107 personas a bordo, respectivamente, habían salido de las costas de Libia el pasado sábado junto con otra en la que viajaban otros 105 inmigrantes de los que 29 fallecieron por hipotermia y de la que se tuvo noticia el pasado lunes.

Las tres lanchas naufragaron, según los testimonios, por la tarde del lunes debido al fuerte oleaje y solo estos nueve inmigrantes, entre ellos un menor, fueron encontrados por un remolcador italiano.

Tras estos relatos, la Guardia Costera italiana está patrullando la zona al límite de las aguas libias en búsqueda de los cuerpos de los inmigrantes.

Los féretros con los 29 inmigrantes muertos de frío mientras se dirigían a Lampedusa serán trasladados hoy a Porto Empedocle para recibir sepultura, mientras que los supervivientes, entre ellos un niño de 12 años que viajaba solo, se encuentran en la pequeña isla donde permanecerán otras 24 horas para poder recuperarse.

Tras esta tragedia, la alcaldesa de Lampedusa, Giusi Nicolini, afirmó que el operativo europeo de control de fronteras Tritón “no sirve para nada” y pidió que fuese sustituido ya que no sirve para
salvar vidas.

El pasado 1 de noviembre el operativo italiano “Mare Nostrum” fue sustituido por “Triton”, que cuenta con menos embarcaciones y además no puede acercarse a las costas libias.

EFE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Una violenta tormenta azota la costa adriática de Italia provocando graves daños

Detenido en Italia un presunto saboteador de los gasoductos del Nord Stream

Italia evacúa por razones médicas a más de 114 palestinos, incluidos 31 menores