Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

33 años después, la justicia francesa intenta esclarecer el atentado en un barrio judío de París

33 años después, la justicia francesa intenta esclarecer el atentado en un barrio judío de París
Derechos de autor 
Por AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

A finales de febrero, se emitieron órdenes de captura internacionales contra tres sospechosos. Uno de ellos, de 59 años, vive hoy en Ramala, en

PUBLICIDAD

A finales de febrero, se emitieron órdenes de captura internacionales contra tres sospechosos.

Uno de ellos, de 59 años, vive hoy en Ramala, en Cisjordania. El segundo, de 56 años, reside en Noruega, y, el tercero, de 62, en Jordania.

La operación fue atribuida a un grupo palestino disidente de la OLP, el Fatá-Consejo Revolucionario, de Abu Nidal.

“Los procesos de extradición son muy complejos así que nos esperamos a una batalla judicial larga, la de conseguir que esas personas puedan comparecer ante un juez. Es importante hacer justicia aunque haya pasado mucho tiempo, no abandonaremos jamás”, asegura, Guillaume Denoix de Saint Marc, abogado de la Asociación Francesa de Víctimas contra el terrorismo.

El 9 de agosto de 1982, un comando que según algunos testigos estaba formado por entre tres y cinco hombres armados, lanzó una granada contra el conocido restaurante Jo Goldenberg, situado en la calle Rosiers de París.

“Cada vez que paso por aquí, veo el nombre de mi padre y el de todos los demás, nunca olvidaré lo que pasó”, comenta, Mustafa Benemmon, hijo de una de las víctimas.

El ataque, que duró tres minutos, causó seis muertos y 22 heridos. Tras una larga investigación del servicio de seguridad interior galo, varios testimonios anónimos han permitido la identificación de estos tres sospechosos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La juez que condenó a Marine Le Pen, bajo protección policial entre amenazas online

Francia deporta a un hijo de Osama bin Laden acusado de enaltecer el terrorismo en redes sociales

Trump lanza una gira de venganza contra críticos nacionales e internacionales