Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Liberia ya no tiene enfermos de ébola en sus hospitales

Liberia ya no tiene enfermos de ébola en sus hospitales
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La última paciente, una mujer de 49 años que se encontraba en un centro de tratamiento en Monrovia, ha sido dada de alta este jueves. La Organización

PUBLICIDAD

La última paciente, una mujer de 49 años que se encontraba en un centro de tratamiento en Monrovia, ha sido dada de alta este jueves.

La Organización Mundial de la Salud anunció el miércoles por la noche que, por primera vez desde mayo del año pasado, no se ha registrado ningún nuevo caso de la enfermedad en todo el país durante la última semana.

Son excelentes noticias, pero no hay que bajar la guardia:

“Para mí este es el momento más peligroso y el más crítico de un brote porque los casos descienden cada vez más, día tras día. La gente empieza a relajarse y es cuando se producen los contagios”, explica el experto sanitario Iván Quentin.

Senegal y Nigeria fueron los primeros países afectados en estar libres de esta terrible enfermedad que se ha cobrado la vida de cerca de 10.000 personas desde diciembre de 2013.

Mali se declaró libre de ébola en enero de este año y, si no se confirman nuevos casos en los próximos días, también lo hará Liberia.

Sin embargo, en Guinea y Sierra Leona han vuelto a aumentar los contagios. Tras varias semanas de disminución, en las últimas dos se ha experimentado un repunte de la enfermedad.

El domingo, el vicepresidente de Sierra Leona, Alhaji Samsumana, comunicó su decisión de ponerse en cuarentena tras fallecer por el virus uno de sus guardaespaldas.

La OMS ha comunicado que a partir del sábado se comenzará a ensayar una nueva vacuna en Guinea.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La fotoestimulación revitaliza las neuronas destruidas y revoluciona el tratamiento de Párkinson

La salud de millones de niños, en riesgo por las bajas tasas de inmunización

El incendio de Méntrida arrasa más de 3.200 hectáreas y afecta a municipios de Madrid