Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Kenia congela los bienes de los presuntos autores del atentado de Garissa

Kenia congela los bienes de los presuntos autores del atentado de Garissa
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En Kenia, seis días después de la masacre cometida en la universidad de Garissa, sigue la larga identificación de las víctimas. Decenas de familiares

PUBLICIDAD

En Kenia, seis días después de la masacre cometida en la universidad de Garissa, sigue la larga identificación de las víctimas. Decenas de familiares continúan esperando en las carpas instaladas junto a la morgue de Nairobi a que les sean por fin entregados los cuerpos para poder enterrarlos. Una espera mientras que se suceden las visitas de políticos, religiosos y organizaciones sociales.

Familias, la mayor parte de ellas, humildes. El Gobierno les ha donado los ataúdes y correrá con los gastos del transporte de los cuerpos hasta sus ciudades de origen.

“No tengo ninguna compasión con los terroristas porque yo dejé a mi hijo aquí para que se formara y ahora estoy esperando su cadáver. Invertí mucho en este chico, el colegio, el instituto y luego la universidad. Me ha costado mucho, incluso a sus hermanos. Lo di todo por él porque lo estaba haciendo muy bien”, señala un padre.

Mientras tanto las autoridades de Kenia han decidido congelar las cuentas de las personas sospechosas de haber participado en esta masacre reivindicada por la milicia somalí de Al Shabab.

La misma nacionalidad de estas otras personas que residen en Kenia y que con sus gritos y pancartas quieren demostrar su repulsa hacia lo ocurrido, su oposición al terrorismo

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aumentan a 31 los muertos en la última protesta antigubernamental en Kenia

Alemania condena a un joven sirio por un complot terrorista contra un concierto de Taylor Swift en Viena

El Gobierno de Colombia exige la liberación de los 34 militares "secuestrados" por campesinos