¿Continuidad o cambio en el norte de Chipre?

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
¿Continuidad o cambio en el norte de Chipre?

La segunda vuelta de las elecciones previstas para el día 26 en el norte de Chipre determinará el rumbo de las negociaciones de paz para reunificar la isla.

Dos candidatos con dos visiones encontradas se verán las caras: Dervis Eroglu, partidario de conservar la actual división, y Mustafa Akinci, defensor de la reunificación.

“El Norte de Chipre ocupa el segundo lugar en nepotismo del mundo. El desempleo es crónico y, por razones como esta, la gente está harta de la situación actual. Hay un viento de cambio y Akinci representa ese movimiento y esperanza de solución”, destaca el profesor Okan Şafakli.

La ONU no reconoce a la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre. El vencedor de la segunda vuelta actúará como líder de la comunidad turcochipriota y ejercerá como negociador en el proceso de paz.

“Si esta isla no vuelve a ser una isla de paz, ninguna de las dos comunidades podrá avanzar en su integración plena en el sistema estatal mundial ni podrá alcanzar un futuro sostenible. En su declaración común, las dos partes dijeron que este status quo no es sostenible”, añade Şafakli.

Chipre permanece dividida en dos zonas desde la invasión turca del norte de esta isla mediterránea en 1974. Hasta ahora todos los intentos para reunificar el país han fracasado, incluido un plan propuesto por la ONU que los grecochipriotas rechazaron en referéndum.