La mitad de África se une en una Zona Tripartita de Libre Comercio (TAFTA) para potenciar las oportunidades económicas del continente

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
La mitad de África se une en una Zona Tripartita de Libre Comercio (TAFTA) para potenciar las oportunidades económicas del continente

El presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, el primer ministro de Etiopía, Hailemariam Desalegn, el vice presidente de Tanzania, Mohammed Gharib Bilal, y el presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sissi, anfitrión de la cumbre que se ha celebrado en Sharm al Sheij, han firmado en representación de las tres organizaciones reunidas (Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), el Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA) y la Comunidad de África Oriental (CAO)).

“Ahora lo importante es continuar esta iniciativa de forma regular. La comunidad internacional también quiere asociarse de los países africanos. Y el Banco Mundial en particular, apoya esta iniciativa”, explica Lawan Gana Guba, embajador nigeriano en Egipto.

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, espera una transformación del continente, aunque ha advertido de que no acabará con la pobreza si las políticas nacionales no hacen que este comercio llegue a la población.
El acuerdo afecta a 625 millones de personas que verán reducido en un 85% el coste aduanero en un intercambio que supera el 60% del comercio global de África.

“Esta cumbre representa un paso importante hacia la explotación de la capacidad económica y la utilización de los recursos naturales en el continente africano, del que se beneficiarán todos los ciudadanos africanos, como han deseado aquí los dirigentes reunidos”, ha analizado el corresponsal de Euronews Mohammed Shaikhibrahim.