Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El fantasma del racismo sigue latente en EE.UU

El fantasma del racismo sigue latente en EE.UU
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El 7 de marzo de 1965 cientos de activistas pacifistas a favor del derecho al voto fueron atacados por la policía cuando participaban en la marcha de

PUBLICIDAD

El 7 de marzo de 1965 cientos de activistas pacifistas a favor del derecho al voto fueron atacados por la policía cuando participaban en la marcha de Selma. Hoy, cincuenta años después de aquel domingo sangriento, escenas racistas contra la población negra siguen llenando los títulares de prensa de un país, que en 2008 eligió a su primer presidente negro de la historia, Barack Obama

A pesar de la abolición de la esclavitud y la obtención de la ciudadanía en 1865, sus derechos no son reconocidos plenamente.

La marcha de Selma liderada por el reverendo Martin Luther King, desembocó cinco meses más tarde en la Ley de Derecho al Voto (Voting Rights Act), que garantizaría a los afroamericanos el derecho a votar en las elecciones.

Pero la igualdad de derechos sobre el papel, no siempre se ha llevado a la práctica en su totalidad. Los actos de violencia racista aún continúan.

La muerte de un taxista por un policía blanco en Detroit en 1967 desencadenó fuertes disturbios que terminaron con un saldo de 43 muertos y más de 400 heridos

En Miami, trece años después, cuatro policías mataron a golpes al veterano afroamericano Arthur Mc Duffie. En los enfrentamientos posteriores 18 personas perdieron la vida.

En Los Ángeles el número de víctimas mortales se elevó a 55, después de que un tribunal absolviera en 1992 a cuatro policías que propinaron una paliza al motorista Rodney King. Más de 100.000 personas salieron a las calle. 4.000 fueron arrestadas

En la recta final de su mandato, muchos reprochan a Obama una falta de compromiso real con cuestiones raciales.

El primer presidente negro electo de Estados Unidos en 2008 sólo ha combatido en su cartera de Justicia varios capítulos relacionados con la discriminación, pero ninguna ley nueva.

En 2012 se produjo un nuevo episodio racista con el asesinato del adolescente Trayvon Martin a manos de un vigilante de barrio George Zimmerman, quien sería absuelto por el tribunal en julio de 2013.

Los disturbios del pasado agosto en Ferguson, Misuri, tras la decisión de no procesar al policía que mató a un joven negro y desarmado, Michael Brown, son hasta ahora los más violentos de las últimas dos décadas.

Mas de 15 ciudades estadounidenses se levantaron en cólera y la frustración dio paso a saqueos, incendios provocados, disparos y encontronazos con la Policía.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump dice que Israel aceptó sus condiciones para poner fin a la guerra y Hamás debe seguirlas

Los trabajadores surcoreanos detenidos en una redada de inmigración estadounidense en Georgia serán puestos en libertad

La mayor redada migratoria de EE.UU. y la crisis diplomática con Corea del Sur