Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El llamado Estado Islámico siembra de explosivos la ciudad monumental de Palmira

El llamado Estado Islámico siembra de explosivos la ciudad monumental de Palmira
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los combatientes del grupo islamista Estado Islámico han colocado numerosos explosivos y minas en distintas partes de las ruinas de la ciudad siria

PUBLICIDAD

Los combatientes del grupo islamista Estado Islámico han colocado numerosos explosivos y minas en distintas partes de las ruinas de la ciudad siria de Palmira

Según denuncia la organización Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, no se sabe si los yihadistas han minado la ciudad considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco para hacer volar las ruinas históricas o para evitar el avance de las fuerzas fieles al régimen sirio.

Aleppo estaría a punto de caer en manos rebeldes. Si cede Aleppo el presidente sirio Bachar al Asad controlaría una franja de territorio desde el norte de Damasco a la costa mediterránea.

Siria quedaría dividida entre el oeste controlado por el régimen de Asad y el resto dominado por un mosaico de grupos armados.

El opositor Ejército Libre de Siria ha lanzado la que puede ser la gran batalla por la que fuera ciudad más poblada de Siria antes de que comenzara la rebelión contra el régimen del presidente Bachar al Asad en 2012. Es una muestra de la pérdida progresiva de terreno de Asad en el noroeste, este y sur de Siria.

Más de 30 personas murieron en un bombardeo insurgente en Aleppo. El ejército sirio dice haber repelido el avance rebelde en la barriada de Rashidin.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Palmira, otra joya arqueológica amenazada por el Estado Islámico

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Siria reanuda sus exportaciones de petróleo tras 14 de años de guerra civil