Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España, dispuesta a negociar un nuevo rescate para Grecia

España, dispuesta a negociar un nuevo rescate para Grecia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El gobierno español está dispuesto a negociar un tercer rescate para Grecia. Así lo aseguró el ministro de Economía, Luis de Guindos, en una rueda de

PUBLICIDAD

El gobierno español está dispuesto a negociar un tercer rescate para Grecia. Así lo aseguró el ministro de Economía, Luis de Guindos, en una rueda de prensa tras una reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos convocada por el presidente Mariano Rajoy para analizar el resultado del referéndum. De Guindos, que aseguró que nadie quiere ver a Grecia fuera del euro, instó a Atenas a cumplir las reglas de la Eurozona.

“Yo creo que se han cometido, desde el punto de lo que es la percepción pública errores por parte de la troika, ahora llamadas instituciones. Pero también le digo una cuestión: es ineludible que Grecia haga sus reformas”, apuntó.

La victoria del ‘no’ en la consulta provocó la satisfacción del líder de la formación de izquierdas Podemos, Pablo Iglesias, quien, asimismo, se congratuló por la celebración del referéndum heleno.

Tenemos que estar muy contentos por el hecho de que se haya celebrado un referéndum en Grecia. El resultado, como dije anteriormente, nos lleva a un mejor futuro para una Europa democrática”, comentó.

Iglesias también afirmó que la decisión del pueblo heleno es un ‘sí’ a Europa y un primer paso hacia un proyecto que ponga fin a las políticas de recortes llevadas a cabo en el Viejo Continente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Gobierno aprueba la condonación de 83.252 millones de deuda autonómica

El Gobierno de España propone condonar 83.252 millones de deuda a las CC.AA.

2.700 euros por persona: La ciudad suiza que reparte a los residentes el superávit presupuestario