Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las dos Coreas vuelven a la "Aldea de la Tregua" para conjurar la amenaza de un conflicto armado

Las dos Coreas vuelven a la "Aldea de la Tregua" para conjurar la amenaza de un conflicto armado
Derechos de autor 
Por Francisco Garcia Martin con EFE, Reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Segunda ronda de negociaciones para evitar un conflicto que no conviene a ninguna de las dos partes. Los representantes de las dos Coreas han vuelto

PUBLICIDAD

Segunda ronda de negociaciones para evitar un conflicto que no conviene a ninguna de las dos partes. Los representantes de las dos Coreas han vuelto a reunirse este domingo para intentar desactivar la peor crisis de la última década entre Seúl y Pyonyang. El encuentro, como el de ayer, se está celebrando en la histórica “aldea de la tregua”, situada en la frontera entre ambos Estados, donde en 1953 se firmó el armisticio entre el norte y el sur.

En el centro de la polémica, y de los asuntos que hoy se deben discutir, están los altavoces surcoreanos que desde hace semanas lanzan mensajes propagandísticos junto a la divisoria en contra el régimen de Pyonyang. Y que el pasado jueves desataron la escalada bélica cuando el ejército norcoreano lanzó un proyectil hacia las posiciones militares del sur provocando la respuesta inmediata y contundente de Seúl.

Ambos países se encuentran en estado de alerta máxima. El Ejército Popular ha desplegado 50 de sus 70 submarinos militares y ha duplicado sus tropas junto a la frontera. Minetras que Seúl, que cuenta con el apoyo de 28.500 soldados estadounidenses, ha ordenado el regreso de sus cazas desplegdos en Alaska.

Los expertos coinciden en que ninguna de las dos partes saldría beneficiada de un conflicto armado que, además, desestabilizaría toda la región. Para evitarlo, Corea del Norte ha enviado a las negociaciones al número dos del régimen, Hwang Pyong-so, director de buró político y antiguo consejero de Kim Jong-un. Al frente de la delegación surcoreana están el ministro de Unificación y el director de la Oficina de Seguridad Nacional, Kim Kwan-jin, el artífice de las duras sanciones que Seúl impuso a Pyonyang en 2010.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Corea del Sur y EE.UU. realizarán importantes ejercicios militares conjuntos para reforzar su preparación ante la amenaza de Corea del Norte

Corea del Norte dice que el sistema antimisiles estadounidense amenaza con una guerra nuclear en el espacio

Unos 600 soldados norcoreanos han muerto en la guerra de Rusia contra Ucrania, según Seúl