Burning Man 2015: lo que nos estamos perdiendo

Burning Man 2015: lo que nos estamos perdiendo
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

No, no estamos en Burning Man, y si estás leyendo este texto, probablemente tú tampoco, porque no hay cobertura para los móviles ni tampoco Internet

PUBLICIDAD

No, no estamos en Burning Man, y si estás leyendo este texto, probablemente tú tampoco, porque no hay cobertura para los móviles ni tampoco Internet en Black Rock City.

Bueno, casi no hay Internet, porque algunos se las arreglan para publicar fotos en las redes sociales gracias a una inestable red wifi…

Y también hay un Live Streaming suministrado por los organizadores.

Burning Man 2015 en directo

El streaming da una visión general de la llamada Playa, ofreciendo una panorámica del movimiento constante de los artefactos y vehículos mutantes

Si el viento y la arena lo permiten podremos ver en directo cómo arde al estilo de modesta falla el Burning Man el sábado 5 de septiembre sobre las 21:00 hora local (6:00 Hora Central Europea, el domingo).

  • Nos perdemos obras de arte como el Tótem de las confesiones de Michael Garlington donde los festivaleros, pirómanos para la ocasión pueden ir a confesar sus pecados y quedarse encantados para volver a acumular pecados de nuevo, mientras truecan objetos con otros asistentes al festival y aprecian la calidad del detalle.

Tampoco podremos ver de cerca el Templo de la promesa

o R-Evolution, una escultura de más de 14 metros de Marco Cochrane

El tema fijado para este año es El carnaval de los espejos.

Galería de Fotos: esculturas en el Burning Man 2015. Cortesía de Jess Hobbs/ Flux Foundation

Burning Man 2015 artworks

  • Nos estamos perdiendo una selección musical de primer nivel, la mayor parte, electrónica, pero no toda
  • No podremos vivir una experiencia del calibre de estar bajo los principios de la Inclusión radical la Desmercantilización o la Autosuficiencia radical entre otras muchas cosas de este calibre y con estos “principios fundacionales:“http://burningman.org/culture/ como filosofía para andar por casa del Burning Man.
  • Nos perdemos el apasionante debate indumentario porque al parecer en el dress code del festejo no todo está permitido
  • Nos perdemos la limpieza, que es posiblemente lo mejor que te puedes perder. Allí no debe quedar ni rastro, nada de nada. Todo un ejemplo que la organización considera cuestión de principios, un estilo ético y todo antes del lunes 7 de septiembre. Para ello nada mejor que unos hábiles cerillazos piromaniacos en cada construcción y todos contentos.
  • Nos perdemos ponernos al día sobre las llamadas celebridades y el debate sobre si el Festival es ahora víctima de su innegable éxito.

Para muchos, el festival ya no es lo que era con la presencia de magnates de Silicon Valley, estrellas de la música … Y celebridades o famosuelas con o sin causa como Paris Hilton.

Famosos que quieren ser vistos

Para saber más

www.abc.es

westword.com

dailygossipfix.com

Es un largo debate

Y todo el mundo puede participar.

  • Todos aquellos que están realmente convencidos de que The Burning Man ya no es lo que era y que no vale la pena tirar los 400 euros del precio de la entrada, siempre tendrán a mano este reportaje de la Abc hecho en la edición del festejo de 1997:
  • Y claro que si, siempre podrán ver arder al primer burning man .

¿Qué es Burning Man?

Todo empezó en 1986 como un ritual “punk pagano” de un grupo de amiguetes liderados por Larry Harvey y Jerry James. En 1990 el festival se trasladó al desierto de Black Rock en Nevada, ya que se estaba convirtiendo en algo demasiado grande para San Francisco. El evento dura una semana, participaron 66.000 personas el año pasado y se autodefine como “un experimento en comunidad”. Toda una tentación.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Bruce Springteen pospone su gira en EEUU y Canadá por una úlcera péptica

Volodímir Zelenski trata de convencer al Capitolio de la necesidad de un nuevo paquete de ayudas

Estados Unidos | La Fed mantiene los tipos de interés y espera para decidir subirlos