PUBLICIDAD

No quieren morir en el mar, quieren subirse a un autobús para llegar a la Unión Europea

No quieren morir en el mar, quieren subirse a un autobús para llegar a la Unión Europea
Por Francisco Fuentes con REUTERS
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

En Estambul, centenares de personas, la mayoría de origen sirio, han sorprendido a las fuerzas de seguridad turcas. Han intentado sin éxito subirse a

En Estambul, centenares de personas, la mayoría de origen sirio, han sorprendido a las fuerzas de seguridad turcas. Han intentado sin éxito subirse a alguno de los autocares que comunican la metrópoli con la ciudad de Edirne, a caballo entre Turquía, Grecia y Bulgaria.

No es lo que yo quiero, es lo que queremos todos. Entrar en Grecia sin caer en las manos de los traficantes, entrar en Grecia pacíficamente

Ante la avalancha, las autoridades han suspendido el servicio y muchos refugiados han decidido continuar a pie por la autopista, rumbo a la esperanza. Al llegar a las inmediaciones del puesto fronterizo, parada y fonda. Otro campamento improvisado para pasar la noche y quién sabe, quizás también los próximos días.

“¿Sabe? No es lo que yo quiero, es lo que queremos todos. Entrar en Grecia sin caer en las manos de los traficantes, entrar en Grecia pacíficamente. Y de momento aquí estamos en esta sentada”, dice un refugiado sirio.

La ruta por carretera es mucho más segura que la aventura de cruzar el mar para llegar a las islas griegas.

Sólo durante la jornada del martes, al menos veintidós personas murieron al zozobrar su embarcación.

En lo que llevamos de año, 2 748 han muerto cruzando el Mediterráneo. 432 761 han alcanzado las costas de Grecia, Italia, España y Malta, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

La Justicia turca sobresee el caso contra una oenegé feminista acusada de "violar la moralidad"

Turquía | Rescate exitoso del espeleólogo estadounidense atrapado a 1000 metros de profundidad

Movilización internacional para evacuar a un espeleólogo estadounidense de una cueva en Turquía