Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hungría, punto caliente de la atención mediática mundial

Hungría, punto caliente de la atención mediática mundial
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Hungría es desde hace semanas uno de los puntos calientes de la atención mediática mundial. La crisis de los refugiados ha llevado allí a decenas de

PUBLICIDAD

Hungría es desde hace semanas uno de los puntos calientes de la atención mediática mundial. La crisis de los refugiados ha llevado allí a decenas de periodistas extranjeros. Para los periodistas locales se ha convertido en el tema estrella, dejando de lado otras cuestiones internas importantes como los escándalos de corrupción.

Contrasta la diferente manera de tratar la que es la mayor crisis migratoria desde la II Guerra Mundial.

Los medios húngaros dejan ver en su cobertura su ideología política. Algunos evitan, en lo posible, el lado más dramático, más humano. Por ejemplo, la televisión estatal MTV ordenó a sus periodistas no utilizar imágenes de niños.

La cadena estadounidense CNN entrevistó al ex primer ministro socialista Ferenc Gyurcsány, que ha abierto las puertas de su propia casa a los refugiados.

http://t.co/N5A60O8b7ghttp://t.co/4dni5pGhnb

— Szatmáry Gyula (@SzatmaryGyula) septiembre 4, 2015

Gyurcsány explica cómo ayuda a estas personas, cocinando para ellas, lavándoles la ropa o llevándolas al médico si lo necesitan.

Index.hu es el periódico en línea más popular de Hungría. Su redactor jefe nos cuenta cómo lo están viviendo.

“Tenemos más de un millón, quizá un millón y medio de lectores por día. Visitan Index mediante diferentes dispositivos, según las estadísticas internas. Y, por supuesto, los húngaros parece que nos leen mucho últimamente. En las últimas semana hemos batido todos los récords”, ha explicado Gergely Dudás, redactor jefe de Index.hu.

Las imágenes de la periodista húngara Petra Laszlo agrediendo a varios refugiados horrorizaron al mundo. Trabajaba para la cadena N1TV, cercana al partido ultraderechista húngaro Jobbik, de la que fue despedida. Ahora podría enfrentarse hasta a siete años de cárcel. En un principio, se habló de hasta cinco años.

Otra historia personal, muy diferente, es la de la periodista húngara de origen sirio Hesna al Ghaoui, que en página de facebook agradece a los húngaros la ayuda que están dando a los refugiados.

“Hasta hace poco era raro ver la atención de los medios de comunicación internacionales centrada en Hungría. La prensa húngara se está centrando también en la crisis de los refugiados. Mientras los medios internacionales tratan de mostrar el lado dramático de la situación, los medios húngaros se basan en su orientación política”, ha explicado Attila Mayar, corresponsal de euronews en Hungría.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

American Humane Society y Hungría sellan una alianza pionera para la protección de los animales

La petrolera MOL negocia en secreto con las víctimas oficiales de la marea negra de Gárdony, mientras los agricultores se arruinan

NO COMMENT: Hungría organiza los mayores fuegos artificiales de Europa en su fiesta nacional