Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Elecciones en Polonia: ¿cambio hacia la derecha?

Elecciones en Polonia: ¿cambio hacia la derecha?
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Momento político decisivo en Polonia. Beata Szydlo, líder conservadora del Partido Ley y Justicia camina con paso decidido, convencida, como indican

PUBLICIDAD

Momento político decisivo en Polonia. Beata Szydlo, líder conservadora del Partido Ley y Justicia camina con paso decidido, convencida, como indican las encuestas, de que su partido obtendrá la victoria el próximo 25 de octubre en las elecciones legislativas.

Significaría el triunfo del euroescepticismo, centrar los esfuerzos en el este del país, y potenciar la diplomacia fuera de la Unión Europea. Una visión nacionalista que rechaza la llegada de refugiados con los argumentos que transmite el presidente del partido y ex primer ministro, Jaroslaw Kaczynski: “Hemos detectado signos de la aparición de una enfermedad muy peligrosa que no existía en Europa desde hace mucho tiempo: el cólera en las islas griegas, disentería en Viena. Algunos hablan de otras enfermedades todavía más serias. Hay incluso otras relacionadas con la geografía. Todo tipo de parásitos y protozoos, que son inocuos para esas personas, aquí podrían ser peligrosos”.

Dos tercios de los polacos se oponen a la recepción de refugiados de Oriente Próximo y el norte de África, según una encuesta publicada el pasado mes de septiembre. El país ha acogido por el momento a 200 inmigrantes cristianos sirios cuya entrada fue gestionada por una fundación privada. Una cifra lejana a los más de 9.000 refugiados que le propone Bruselas.

La victoria de Andrezej Duda, en las presidenciales del pasado mes de mayo, significó un giro hacia los países de Europa del Este. Duda hizo su primer viaje oficial a Estonia y está mediando para que la OTAN juegue un papel más importante en la zona. La protección de las fronteras y potenciar la seguridad ante amenazas terroristas forman parte del planteamiento soberanista polaco.

En el punto de mira aparece la desconfianza reforzada hacia Rusia tras la anexión de Crimea y la guerra en Ucrania, que ha provocado la creación de milicias de voluntarios que se entrenan para un supuesto e improbable ataque de Moscú. Una decisión apoyada por el Partido Ley y Justicia que también propone pagar a los jefes de estos grupos y aumentar un18% el presupuesto de defensa. En la actualidad es del 2% del PIB.

Polonia crece a más del 3%, pero casi una cuarta parte de los jóvenes están en paro, y muchos aseguran sentirse frustrados porque los buenos datos económicos no han permitido la mejora de su nivel de vida.
Un factor que, sumado al 50% de los votos que dan las encuestas al Partido Ley y Justicia, podría sentenciar el cambio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Unidad europea frente a Rusia: Dinamarca, Polonia y los países bálticos preparan su estrategia

NO COMMENT: Retirado en Polonia el último monumento de la era comunista

Día del Ejército Polaco 2025: desfile con las fuerzas de la OTAN y homenaje a los héroes de la Batalla de Varsovia