El que se preveía como el huracán más peligroso de la historia ha perdido fuerza tras tocar tierra en la costa oeste de México. A pesar de las
El que se preveía como el huracán más peligroso de la historia ha perdido fuerza tras tocar tierra en la costa oeste de México. A pesar de las fuertes lluvias y los vientos sostenidos de más de 300 kilómetros por hora no se han registrado, por el momento, ni víctimas ni daños considerables.
Hurricane #Patricia looks menacing from space_station</a>. Stay safe below, <a href="https://twitter.com/hashtag/Mexico?src=hash">#Mexico</a>. <a href="https://twitter.com/hashtag/YearInSpace?src=hash">#YearInSpace</a> <a href="https://t.co/6LP2xCYcGD">pic.twitter.com/6LP2xCYcGD</a></p>— Scott Kelly (
StationCDRKelly) octubre 23, 2015
El Gobierno ha enviado a 11.000 efectivos del Ejército y la policía a los estados por los que se espera su paso. El presidente, Enrique Peña Nieto, advertía horas antes:
“Aún no podemos bajar la guardia. Insisto, la parte mas peligrosa del huracán aún está por entrar en el territorio nacional. Le pido a la sociedad mexicana que siga atenta a la información sobre el huracán Patricia en las siguientes horas”.
#HuracánPatricia ya está en la costa de México. No salgan. Protéjanse y sigan indicaciones de Protección Civil. Estoy al pendiente de Uds.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) octubre 23, 2015
Miles de personas han sido evacuadas a lugares seguros, entre ellos miles de turistas. Cihuatlán y Cabo Corrientes fueron los lugares más afectados por los fuertes vientos ya que muchas de sus casas están hechas con materiales endebles.
Patricia se formó el martes en el Pacífico y se convirtió en huracán el jueves alcanzando entonces la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson en solo unas horas.