Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Portugal: los desafíos de un Gobierno que nace tocado

Portugal: los desafíos de un Gobierno que nace tocado
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una victoria pírrica. Así fue el resultado que obtuvo Pedro Passos Coelho en las elecciones legislativas portuguesas el 4 de octubre. Al perder su

PUBLICIDAD

Una victoria pírrica. Así fue el resultado que obtuvo Pedro Passos Coelho en las elecciones legislativas portuguesas el 4 de octubre. Al perder su mayoría absoluta, el primer ministro se encuentra hoy en una situación bastante precaria.

Aún con la bendición del presidente de la república, su Gobierno de centroderecha nace tocado.

Aníbal Cavaco Silva, se acogió a la tradición y utilizó sus poderes presidenciales para justificar su decisión de nombrar a Passos Coelho primer ministro.

“En cuarenta años de democracia en Portugal, la responsabilidad de formar gobierno siempre ha recaído en el ganador de las elecciones”, declaraba Aníbal Cavaco Silva.

La situación es inédita ya que el líder del partido socialista, António Costa, anunció que podía formar gobierno con el apoyo de la extrema izquierda, una alianza arriesgada pero con mayoría parlamentaria. Una opción que el presidente no tomó en cuenta.

“Resulta incomprensible que el presidente nombre a un primer ministro sabiendo que ni tiene ni tendrá la posibilidad de conseguir una mayoría en el Parlamento”, denunciaba António Costa.

Costa y sus aliados podrían tumbar el Gobierno si este sigue con su programa de austeridad presupuestaria.

Portugal se enfrenta a un escenario de inestabilidad política que se une a la frágil situación económica en la que se encuentra el país.

La deuda pública representa el 129% de su Producto Interior Bruto, el déficit en 2014 era del 7,2% y las previsiones de crecimiento para este año son del 1,6%.

En mayo del año pasado, Portugal se liberó de la tutela de la troika pero estos cuatro años de recortes han disparado las desigualdades y la pobreza.

El 19,5% de la población sobrevive con 411 euros al mes y el índice S80/20, que mide la diferencia entre los más ricos y los más pobres ha pasado de 6 puntos a 6,2 puntos.

Revertir esta tendencia y relanzar los ingresos de las familias son los mayores desafíos a los que se enfrentará el próximo Gobierno. El problema es que el margen de maniobra sigue siendo igual de estrecho.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Portugal expulsará a unos 18.000 inmigrantes ilegales antes de las elecciones nacionales anticipadas

Empieza el curso escolar en Portugal sin profesores en las aulas: faltan más de 800 profesionales

El próximo primer ministro portugués Luis Montenegro presenta su Gobierno con 17 ministros