Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Se acentúa la controversia sobre por qué se precipitó al suelo el avión de pasajeros ruso en Egipto

Se acentúa la controversia sobre por qué se precipitó al suelo el avión de pasajeros ruso en Egipto
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se acentúa la controversia sobre las causas del siniestro que sufrió un avión de pasajeros ruso en Egipto la semana pasada. El presidente

PUBLICIDAD

Se acentúa la controversia sobre las causas del siniestro que sufrió un avión de pasajeros ruso en Egipto la semana pasada. El presidente estadounidense, Barack Obama, ha afirmado que “es ciertamente posible que hubiera una bomba” en el interior del aparato, en el que viajaban doscientas veinticuatro personas.

Sus sospechas las comparte el Gobierno del Reino Unido, que ha suspendido todos los vuelos con la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, de donde despegó el aparato media hora antes de precipitarse al suelo. Egipto y Rusia piden prudencia e insisten en todavía es pronto para explicar las razones de la tragedia.

La rama local del Estado Islámico afirmó en un comunicado que había derribado el avión con un misil. Oficialmente nadie cree que los yihadistas dispongan de este tipo de armamento.

Mientras tanto, en Sharm el Sheij, miles de turistas tratan sin éxito de regresar a sus países de origen. El Gobierno británico ha iniciado el rescate de veinte mil compatriotas que se quedaron varados en el principal enclave turística egipcio después de que suspendieran sus vuelos a la zona varias compañías aéreas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Mahmoud Zaher: "No ha habido ningún fallo de seguridad"

La Policía australiana identifica al presunto autor del tiroteo que se cobró la vida de 2 agentes

El juez Peinado, bajo la lupa tras 2 denuncias del ministro Bolaños