Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los ministros de Justicia e Interior de la UE buscan en Bruselas una respuesta común a los atentados de París

Los ministros de Justicia e Interior de la UE buscan en Bruselas una respuesta común a los atentados de París
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea (UE) buscan en Bruselas una respuesta común a los atentados de París. #EnDirecto Reunión de

PUBLICIDAD

Los ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea (UE) buscan en Bruselas una respuesta común a los atentados de París.

#EnDirecto Reunión de ministros de Interior y Justicia en Bruselas. Señal de TV https://t.co/XaBhdqJLlQ

— EL MUNDO (@elmundoes) noviembre 20, 2015

Se espera que los socios europeos se comprometan a poner en marcha inmediatamente “controles sistemáticos y coordinados” en las fronteras exteriores.

El Gobierno francés se queja de la falta de coordinación en Europa en la lucha contra el terrorismo.

“Hemos pedido esta reunión porque queremos que Europa, que ha perdido mucho tiempo sobre varias cuestiones urgentes tome hoy las decisiones necesarias”, ha dicho el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve.

Francia ha pedido a sus socios la adopción de varias medidas, como la puesta en común de los ficheros judiciales y de las informaciones de los servicios secretos, “una política más coherente” contra el tráfico de armas y la adopción del dispositivo de registro de los pasajeros aéreos (PNR).

“El mejor de los casos sería poder tener un organismo a nivel europeo para la implementación de este sistema, pero está bloqueado en el Parlamento Europeo. Aunque espero que hoy podamos hacer mover las cosas”, ha señalado el ministro belga del Interior, Jan Jambon.

De momento, el espacio Schengen sigue en pie. Este código de fronteras permite someter a los europeos a más controles , como el cotejo de pasaportes con las bases de datos para asegurarse de que una persona no supone una amenaza para la seguridad interna.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las nuevas empresas europeas confían en que la carrera de la inteligencia artificial no está perdida frente a EE.UU. y China

La comunidad militar se reúne en París para debatir el impacto de la IA en los conflictos de todo el mundo

Macron acapara la atención europea en Notre Dame con Trump y Zelenski