Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las cuotas de venta de armas en EEUU y Europa Occidental bajaron un 1,5% en 2014 frente al aumento de la industria rusa

Las cuotas de venta de armas en EEUU y Europa Occidental bajaron un 1,5% en 2014 frente al aumento de la industria rusa
Derechos de autor 
Por EFE, AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Estados Unidoas y los países de Europa occidental dominaron la venta de armas en 2014. Sin embargo, su cuota de venta bajó en comparación con el

PUBLICIDAD

Estados Unidoas y los países de Europa occidental dominaron la venta de armas en 2014. Sin embargo, su cuota de venta bajó en comparación con el incremento de Rusia, según un informe difundido por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
Por cuarto año seguido, el porcentaje de ventas de los 100 mayores fabricantes de armas mundiales decreció. En 2014, un 1,5%, lo que representa 367.000 millones de euros, más de 100 veces el presupuesto anual dedicado a las operaciones de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas.

Este ‘top 100’ que cita el informe no incluye empresas chinas por falta de datos fiables. Pese a una caída del 4,1%, Estados Unidos controla el 54,4 % de las ventas, mientras que las principales compañías de Europa Occidental registraron una caída media del 7,4%, excepto Suiza y Alemania, que subieron, así como la industria rusa, a pesar de las difíciles condiciones económicas del país.

Estados Unidos mantiene siete compañías en la lista de las diez primeras, encabezada por Lockheed Martin, dedicada al sector aeroespacial y militar.

En la categoría de productores emergentes, que incluye a Brasil, India, Corea del Sur y Turquía, se registró una subida del 5,1 , aunque sus ventas conjuntas no llegan al 4 del total.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Kim Jong-un guarda "buenos recuerdos" de Trump y está abierto a dialogar con EE.UU.

España aprobará la próxima semana el decreto de embargo de armas a Israel

El detenido por asesinar a Kirk no ha confesado su culpabilidad y no está cooperando