Suiza entrega a EEUU las primeras pruebas para que siga con su investigación por corrupción en la FIFA

Access to the comments Comentarios
Por Manuel Terradillos
Suiza entrega a EEUU las primeras pruebas para que siga con su investigación por corrupción en la FIFA

Los documentos se refieren a las cuentas bancarias a través de las que transitaron sobornos de empresas a altos ejecutivos del organismo a cambio de derechos de comercialización y difusión de varios torneos.

“Se trata de piezas vinculadas a en torno cincuenta cuentas en diez bancos distintos y por las cuales habrían transitado los sobornos”, indicó el ministerio de Justicia helvético en un comunicado.

En total doce dirigentes de la FIFA fueron detenidos desde el pasado mayo, de los que cuatro – Jeffrey Webb, José María Marín, Juan Ángel Napout y Eduardo Li – ya han sido extraditados a Estados Unidos y uno – Eugenio Figueredo – a Uruguay. Otros tres – Julio Rocha, Costas Takkas y Rafael Esquivel – esperan la resolución final tras haber apelado para evitar la extradición. En cuanto al caso restante – el de Alfredo Hawit -, aún no ha habido una solicitud formal por parte estadounidense para que sea extraditado.

Tras las primeras detenciones, la Fiscal General estadounidense Loretta Lynch ya explicaba sus intenciones tras los primeros arrestos: “Debían defender las reglas que hacen del fútbol algo honesto y la integridad de este deporte. En su lugar corrompieron el fútbol a nivel mundial para servir a sus propios intereses y enriquecerse. Este departamento de justicia está decidido a poner fin a esas prácticas, a erradicar la corrupción y a llevar a los malhechores ante la justicia”, declaraba en mayo.

Además, las autoridades suizas han bloqueado trece cuentas bancarias con más de 73 millones de euros en relación con las investigaciones de la Justicia estadounidense por esta trama de corrupción.