Naciones Unidas pide "respeto y compasión" por los refugiados tras la reforma danesa

Naciones Unidas pide "respeto y compasión" por los refugiados tras la reforma danesa
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Dinamarca asegura que no ha violado ninguna convención. Y Naciones Unidas pide “respeto y compasión” por los refugiados después de la reforma de

PUBLICIDAD

Dinamarca asegura que no ha violado ninguna convención. Y Naciones Unidas pide “respeto y compasión” por los refugiados después de la reforma de extranjería aprobada este martes en Copenhage. La noticia no es una sorpesa, ya que el el gobierno comenzó a dar pasos en esta dirección el pasado mes de noviembre, pero no por ello los afectados la digieren mejor.

“¿Quién puede vivir sin sus hijos durante tres años?, se pregunta Fahd Doumani, refugiado sirio. “Hablamos por teléfono cada noche. Y cada noche lloran y me preguntan por qué los he abandonado. ¿Qué les voy a decir ahora?”.

Sharafuddin Aslami es afgano y acaba de llegar a Dinamarca. La travesía ha sido muy larga y ahora se pregunta si no se equivocó de país al solicitar asilo.

“Me angustia. Siento mucha tensión y una enorme preocupación”, dice. “¿Qué va a pasar?, porque hasta que estudian tu caso pasa un tiempo. Y luego hay que ver si aprueban tu solicitud. Si endurecen tanto las normas es porque no nos quieren aquí. Nos va a dar una crisis de nervios”.

La política migratoria ha sido una de las grandes preocupaciones de los gobiernos conservadores que han dirigido el país desde 2001. Hoy Dinamarca cuenta con una de las legislaciones más duras de toda la Unión Europea.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Finlandia cierra el último paso fronterizo terrestre que quedaba abierto con Rusia

Finlandia cierra su frontera con Rusia debido al tránsito de inmigrantes sin papeles

Los migrantes muertos en aguas del Mediterráneo superan ya las cifras de 2022