Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU pide a Londres que deje en libertad e indemnice al fundador de WikiLeaks

La ONU pide a Londres que deje en libertad e indemnice al fundador de WikiLeaks
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Suecia y el Reino Unido hacen oídos sordos al espaldarazo que ha dado la ONU a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks. El Grupo de Trabajo de

PUBLICIDAD

Suecia y el Reino Unido hacen oídos sordos al espaldarazo que ha dado la ONU a Julian Assange, el fundador de WikiLeaks. El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias considera que Assange, que está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, debería ser liberado e indemnizado.

- “Una detención puede ser legal, todo el procedimiento legal existente puede haber sido aplicado y aún así ser arbitraria”, argumenta Christophe Peschoux, de la oficina de la ONU en Ginebra. “Y en este caso, el Grupo de Trabajo ha decidido que la detención puede ser legal pero es arbitraria”.

Mientras que el Grupo de Trabajo de la ONU afirma que su decisión es vinculante, el Reino Unido replica que “no cambia nada”. Suecia, cuya justicia reclama al fundador de WikiLeaks por supuestos delitos sexuales, también rechaza las conclusiones de Grupo. Assange afirma que está siendo perseguido por haber filtrado miles de documentos secretos de EEUU y que el objetivo de su detención es extraditarlo a ese país, donde quieren juzgarle por espionaje y traición, delitos que pueden ser castigados con la pena de muerte.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ecuador propone una ley para controlar los fondos de las ONG y evitar el lavado de dinero

15 asesinatos en 12 horas: Ecuador envía 2.000 tropas a Manabí para frenar la guerra entre bandas

Ecuador autoriza la extradición del narcotraficante 'Fito' a EE.UU. tras su fuga y recaptura