Masacre en dos hospitales sirios, objetivo de las bombas supuestamente rusas

Masacre en dos hospitales sirios, objetivo de las bombas supuestamente rusas
Por Ana Buil Demur  con AFP, REUTERS, EFE

Dos hospitales sirios han sido hoy objetivo de las bombas. Numerosos civiles, entre ellos menores, han muerto o resultado heridos en los ataques

Dos hospitales sirios han sido hoy objetivo de las bombas. Numerosos civiles, entre ellos menores, han muerto o resultado heridos en los ataques registrados en un centro sanitario apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en Hadiyé, en la provincia de Idleb, y en un hospital materno-infantil en Azaz, en la provincia de Alepo.

En Hadiyé han fallecido al menos 7 personas (cinco pacientes, un acompañante y un vigilante) y decenas han resultado heridas. Ocho miembros del personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) están desaparecidos. La ONG ha señalado que varios aviones rusos atacaron el hospital, que ha quedado totalmente destruido. El presidente de MSF en Francia ha asegurado que Rusia o el régimen sirio están tras los bombardeos.

En Azaz, en la provincia de Alepo, cerca de la frontera con Turquía, al menos 10 civiles han perdido la vida y una treintena han resultado heridos al alcanzar siete misiles rusos, según fuentes de seguridad turcas, un hospital materno-infantil y una escuela cercana. Entre los muertos hay al menos tres menores y una mujer embarazada.

Desde Kiev, la capital ucraniana, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha acusado a Moscú de comportarse “como una organización terrorista” en Siria, y ha amenazado con “una respuesta extremadamente determinada” si sigue comportándose así y obligando a la población siria a huir.

“Este anuncio nos muestra que incluso después del acuerdo de Múnich la intención de Rusia no es un alto el fuego sino matar a más civiles, perpetrar más matanzas, apoyando al régimen sirio”, ha dicho Davutoglu.

Pero las bombas en Siria llegan desde diferentes frentes. Desde hace tres días, la artillería turca bombardea posiciones de las milicias kurdas en Siria, insistiendo en que hará todo lo posible para evitar que se hagan fuertes en el noreste del país.

Por su parte, Moscú dice estar muy preocupado por los bombardeos turcos en Siria y denuncia la política “provocadora” de Ankara.

Noticias relacionadas