Polémico principio de acuerdo entre Bruselas y Ankara para frenar el flujo migratorio a la UE

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Polémico principio de acuerdo entre Bruselas y Ankara para frenar el flujo migratorio a la UE

La declaración adoptada el lunes en Bruselas, tras 15 horas de reuniones, contempla la expulsión a Turquía de todo extranjero que llegue ilegalmente a las costas griegas, inlcuidos los sirios.

Por cada sirio que Turquía readmita de las islas griegas, otro será reasentado desde ese país a la Unión Europea.

“El primer ministro Davutoglu ha confirmado el compromiso de Turquía de aceptar de manera inmediata a todos los migrantes que hayan entrado en Grecia desde Turquía y que no necesiten protección internacional. La UE ayudará a Grecia a poner en marcha un sistema a gran escala de devoluciones rápidas a Turquía. Todas estas decisiones envían un mensaje muy claro: los días de la inmigración irregular hacia Europa han terminado”, aseguraba el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

A cambio, Ankara obtendría una ayuda de 6.000 millones de euros, lograría agilizar la liberalización de visados para sus ciudadanos y avanzaría en su proceso de adhesión a la Unión.

“Nuestro objetivo es disuadir la inmigración ilegal, evitar el tráfico de personas y ayudar a la gente que quiera venir a Europa a través de un sistema migratorio legal, disciplinado y de manera regular”, defendía el primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu.

Los líderes comunitarios volverán a reunirse la próxima semana con las autoridades turcas. Está previsto que los detalles de estas propuestas se terminen de definir en un plazo de diez días.

Un principio de acuerdo, de cuestionada legalidad, que marca un cambio radical en la política de asilo de la Unión Europea.